
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
El Concejo aprobó este Programa impulsado por el grupo Una Mirada Diferente, que integran mamás de personas con la condición del espectro autista y otros condicionantes sensoriales, para mejorar la experiencia de estas personas en los comercios.
SOCIEDAD16 de mayo de 2024Colonia Caroya. El Concejo Deliberante aprobó este miércoles la creación del Programa “La Hora Silenciosa”, dirigido a personas con la Condición del Espectro Autista.
Lo impulsó el grupo Una Mirada Diferente, integrado por mamás de personas con este trastorno y otros condicionantes sensoriales.
El proyecto consiste en invitar a los comercios de la ciudad a propiciar espacios y momentos tendientes a mejorar la experiencia de compra de estas personas, reduciendo los estímulos que pueden resultarles nocivos; y destinar días y horarios en los cuales se reduzcan estímulos visuales y sonoros, como luces altas, luces de neón, reflectores, luces con destellos, música fuerte, estruendos, sirenas, bocinas, alarmas, golpes y gritos.
Otras acciones.
También se propone que la puesta en marcha de otras acciones que mejorarían la experiencia de estas personas, como tener al menos dos juegos de protectores auditivos, carritos identificados con una cinta o pintura azul (color de las campañas de visibilización del Autismo), pulseras o cintas azules para quienes las soliciten, cartelería informativa donde se detallen los días y horarios de “La Hora Silenciosa”.
Además, se les solicita a los comercios que capaciten al personal para que pueda atender, específicamente, a esos clientes y activar el protocolo de atención especial; como así también otorgarles prioridad en la línea de Cajas.
16-05-2024
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.