
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Tiene como fin acompañar, fortalecer y promover organizaciones de la economía social a través de la elaboración y evaluación de proyectos, el asesoramiento y el uso eficiente y transparente de los recursos.
ECONOMÍA Y AGRO15 de mayo de 2024Córdoba. El Consejo Asesor Cooperativo de la Provincia hizo la primera reunión formal del espacio, que funciona como articulador, asesor y controlador para fortalecer y apoyar el desarrollo de cooperativas y mutuales en Córdoba.
Tiene la responsabilidad de evaluar y aprobar proyectos, proponer regulaciones y políticas que beneficien al sector y garantizar transparencia, equidad y eficacia en el uso de recursos, entre otras acciones.
En ese sentido, al secretario de Planificación y Articulación Territorial del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, Gabriel Frizza, destacó “la importancia que tiene que el Consejo Asesor se haya conformado y comenzado a funcionar, ya que democratiza las decisiones de fortalecimiento del sistema cooperativo y mutualista y da transparencia al manejo del fondo, en donde todos los actores del sistema son partícipes necesarios en las evaluaciones de las políticas públicas”.
Frizza acompañó en la reunión al ministro Martín Gill. También estuvieron el presidente de la Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales de la Legislatura de Córdoba, Matías Chamorro, y otras autoridades ministeriales.
En esta primera reunión, el Consejo designó sus autoridades. El presidente es Diego Yañes, de la Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos (FECESCOR). En tanto, Juan Manuel Rossi, de la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE) oficiará de secretario.
Durante el encuentro, los representantes de cooperativas y mutuales de Córdoba dialogaron sobre los programas del Ministerio, formatos de aceptación de carpetas, propuestas, inscripciones, y determinaron el reglamento interno y la modalidad de trabajo del órgano.
15-05-2024
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.