
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Fue la conclusión de Pedro Pérez, titular de Consignaciones Córdoba. Sin embargo, en La rioja, Catamarca y San Juan la situación es desastrosa.
ECONOMÍA Y AGRO15 de mayo de 2024Jesús María. A diferencia de años anteriores, los productores ganaderos del centro/norte de Córdoba estarían reteniendo más hacienda en sus campos de cría, lo que evidencia cierto interés por quedarse con terneras para reponer vientres y la posibilidad de decidir con menos urgencia la venta de sus rodeos, pese a la incertidumbre económica.
“A nivel cría, es un año bastante bueno para los departamentos Colón, Totoral, parte de Tulumba y Río Seco; los productores están reteniendo algo más de vientres en función de distintas variables”, reconoció Pedro Pérez, titular de la firma Consignaciones Córdoba.
“Te diría que los criadores del Centro-Norte/Noreste de Córdoba están 10 veces mejor que el año pasado y, sin duda, van a retener; incluso, algunos están comprando alguna que otra ternera”, precisó.
No obstante, el panorama sería completamente opuesto en el Noroeste de Córdoba y provincias limítrofes como La Rioja, Catamarca y San Juan, donde la sequía sigue siendo protagonista desde hace por lo menos tres años. “En la zona de las Salinas, Deán Funes, Ischilín, La Rioja y San Juan, la situación es catastrófica”, alertó Pérez.
“En el caso particular de La Rioja y San Juan, vienen con una variable climática espantosa; te diría que hay un éxodo masivo de vientres, futuros vientres, cría, recría e invernada; los ganaderos están vendiendo todo; de hecho, en nuestros remates/feria de estos últimos dos meses, nunca nos había pasado de tener que vender 1.000 vacas todos los lunes; y no es porque hayamos ampliado el mercado, sino que se debe a esta liquidación de stock de todos estos clientes, que vienen de la Rioja y de San Juan. La realidad es que no sabemos dónde meter más vaca”, advirtió.
El titular de la casa consignataria fue por más y concluyó: “Es tan masiva esta liquidación de vientres y de stock, que todo el ternero de esa región que teníamos para después del segundo semestre, no lo vamos a poder ofrecer porque ya vendimos todas las vacas con cría durante el primer semestre del 2024”.
Fuente: Sociedad Rural de Jesús María
15-05-2024
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
También quedó oficialmente establecido el 7 de octubre de cada año como el Día de la Bandera de Jesús María.
Luego de cordiales negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Municipales, se fijaron aumentos al básico de 2,5 por ciento en octubre, 3 por ciento en noviembre y 2,5 por ciento en diciembre.
Entre las localidades que aún no tenían definido su ejido estaban Villa del Totoral, Las Peñas y Villa Tulumba.
El jurado eligió Grandes Campeones de distintas razas en las cuatro categorías establecidas, de acuerdo al peso de los animales.
Es una oportunidad para mostrar el trabajo de los ganaderos en esta región del país, juzgando el animal en pie, las medias reses y la calidad de la carne mediante un Análisis Sensorial.
Estará habilitado desde las 10 hasta las 21. Comerciantes locales montarán 40 espacios de venta con ofertas por cambio de temporada y regalos para el Día de la Madre. La actividad comercial se acompañará con música en vivo y danzas folklóricas.