
Juan Manuel Roggero y Sofía Andrada ganaron el 13º Desafío Camino Real
DEPORTE14 de septiembre de 2025La competencia se hizo en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
En su sesión de este martes, el proyecto fue votado afirmativamente por unanimidad. Aquí los detalles.
POLÍTICA14 de mayo de 2024La Granja. El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad en su sesión de este martes la declaración como “Espacio de la Memoria y los Derechos Humanos” de un terreno de 776 m2 de superficie ubicado en Las Vertientes de La Granja, “sin detrimento que los actos o eventos relacionados al motivo de la conmemoración se trasladen a otro lugar de la localidad con previa autorización del Departamento Ejecutivo Municipal”.
La Municipalidad se encargará de su protección, mantenimiento y señalización, pero también dejó abierta la posibilidad de que “vecinos autorizados cumplan esas funciones con previa autorización del Departamento Ejecutivo Municipal”.
Cabe recordar que el proyecto no contaba con el apoyo inicial de todos los ediles. Sin embargo, la movilización vecinal, sus argumentos y la recolección de casi 300 firmas adhiriendo a la iniciativa hicieron cambiar su postura.
También tuvieron en cuenta que La ordenanza 731/22 de la Municipalidad de La Granja adhiere a la Ley provincial 10619, instaurada en 2019, que busca consolidar una cultura basada en la defensa de los Derechos Humanos, en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, a través de actividades que “coadyuven a consolidar una cultura basada en la defensa de los derechos humanos, en la transmisión de valores que favorezcan procesos de construcción de ciudadanía, consolidación de derechos, igualdad y participación como pilares del sistema democrático, con especial énfasis en el ámbito educativo provincial”.
A su vez, en los “considerandos” de la ordenanza se hace un recorrido por todas las políticas, marcos legales y compromisos asumidos por el país en materia de Derechos Humanos y se recuerda que en el Departamento Colón son Sitios de la Memoria el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio La Perla -en La Calera- y el ex Centro de Detención Comisaría de Unquillo.
También puntualiza que en el país se han destinado innumerables plazas, parques, paseos y espacios a la Memoria, Verdad y Justicia “con la finalidad de promover la reflexión, conmemoración, expresión, escucha y que son lugares de aprendizaje comunitario y defensa de la vida democrática” y en el Corredor Sierras Chicas hay plazas de la memoria en Rio Ceballos, Saldán, Unquillo, Mendiolaza, Villa Allende, Salsipuedes, El Manzano y Cerro Azul.
Por otra parte, recuerda “que el 1 de junio de 1976 fueron fusilados en proximidades del balneario Tres Cascadas ocho jóvenes cuyas edades oscilaban entre los 17 y 28 años”, la llamada “Masacre de Ascohinga”.
Finalmente, considera que “es necesario facilitar la creación de un espacio de Memoria, Verdad y Justicia en el municipio, para favorecer la concreción de instancias de reflexión y conmemoración con la finalidad de consolidar una cultura basada en el respeto y defensa de los Derechos Humanos, tal como lo han expresado en su solicitud integrantes de nuestra comunidad mediante carta fecha 13/02/24 que cuenta con avales de distintas organizaciones, locales y provinciales y con las firmas de ciudadanos en número considerable, donde se solicita la instauración de un espacio, en el cual se puedan realizar las acciones que dispone la normativa provincial y municipal antes citadas, del que nuestra localidad carece”.
14-05-2024
La competencia se hizo en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Un hombre fue aprehendido por la Policía porque vendía entradas apócrifas a un baile realizado en Colonia Caroya.
El allanamiento fue llevado a cabo en la vivienda de un barrio ubicada a escasos metros de una escuela secundaria.
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
Apunta a facilitar, de la mano de las nuevas tecnologías, la búsqueda de sitios de interés por parte de viajeros frecuentes. Es esa guía oportuna para encontrar el alojamiento o el restorán esperado.
Lo hizo con un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza, en Jesús María. Fue convocado por Gustavo Brandán, pero los principales oradores fueron Mauro Di Poi y Mariana Ispizua.
Hace 12 años que un Gobernador de la provincia no viene al acto protocolar de apertura. La visita oficial de este viernes incluye una recorrida en el Hospital Vicente Agüero.
Reemplaza al edil Clever Cadamuro, quien solicitó licencia por razones personales. Había dos concejales electos antes de Arzubi, pero ambos renunciaron a asumir.