
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Para este sábado se propone una charla sobre la importancia del monte nativo: “Reforestar ¿por qué, cuándo, cómo, dónde?”. Empezará a las 16, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.
17 de mayo de 2024Colonia Caroya. Como parte del ciclo de charlas “Somos tierras, somos vida”, Nativas Colonia Caroya, Forestando Sinsacate, el Grupo de Agroecología Caroya y la Biblioteca La Bicicleta organizaron una charla sobre la importancia del monte nativo: “Reforestar ¿por qué, cuándo, cómo, dónde?”.
La disertante será Natalia C. De Luca, Ingeniera Forestal egresada de la Universidad Nacional de La Plata, educadora y especialista en cultivo y reforestación con especies nativas del centro de Argentina, coordinadora del Vivero Escuela y Banco de Semillas de Especies Nativas, directora del Vivero Municipal de Especies Nativas de Alpa Corral y asesora ambiental de la Fundación Holderlin desde 2009.
La actividad será en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale, en Calle 9 Sur de Colonia Caroya, este sábado a las 16.
La charla es abierta y gratuita para toda la comunidad.
Se puede reservar un lugar a través de https://forms.gle/pyRsKVqXxuugNs688
17-05-2024
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
La víctima es un hombre de 52 años que iba en bicicleta. El hecho ocurrió a las 18, en Av. San Martín y Calle 3.