
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Al bajar, nuevamente, las tasas de interés dispuesta por el Banco Central, el programa de incentivo al consumo con tarjetas de crédito redujo su costo de financiación.
ECONOMÍA Y AGRO07 de mayo de 2024CABA. La baja de la tasa de interés del Banco Central (BCRA), que llevó la tasa de política monetaria al 50 por ciento, impactó en una baja proporcional de la tasa del programa Cuota Simple, que permite la financiación con una tasa subvencionada por el Estado.
El programa de incentivo al consumo, que tiene vigencia hasta el 31 de mayo, pasará a tener, a partir de este martes, una tasa del 50 por ciento nominal anual, equivalente a una efectiva anual del 63,2 por ciento y una mensual del 4,17 por ciento.
Además, la Secretaría de Comercio de la Nación trabaja en los detalles de lo que será el relanzamiento de Cuota Simple a partir de junio.
La prórroga del programa se da en medio de una fuerte caída de ventas minoristas. Según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en abril fue de 7,3 por ciento interanual y en el primer cuatrimestre acumula una baja de 18,4 por ciento.
07-05-2024
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Cine, deporte y talleres artísticos componen la grilla de este martes en la región.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.