
Contactarse al Cel 351 5556179
La suba se debe al incremento de los costos operativos y el Ersep analiza de cuánto será. Se ubicaría entre el 11 y el 19 por ciento.
ECONOMÍA Y AGRO01 de mayo de 2024Córdoba. El Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) analiza una nueva suba en el pasaje del transporte interurbano, que estaría entre el 11 y el 19 por ciento.
El incremento no tendría que ver con el acuerdo salarial alcanzado con los choferes, sino con el aumento de los costos operativos del servicio, entre los cuales el personal es un porcentaje.
Cabe recordar que, en los que va de 2024, el transporte interurbano aumentó el 270 por ciento -a partir de la eliminación de los subsidios nacionales y provinciales-.
Descuentos y promociones.
De acuerdo a lo informado, el Ersep les permitirá a las empresas establecer descuentos y promociones a quienes viajen fuera de los horarios pico, pero no se aumentará el boleto en las horas de alta demanda ya que los usuarios -trabajadores o estudiantes- no pueden modificar los horarios de ingreso y salida de los empleos ni de las instituciones educativas.
El objetivo es desalentar a quienes puedan manejar sus horarios para que no utilicen estos servicios en hora pico y lo hagan en las de menos demanda, descomprimiendo el sistema. Serían las propias empresas las que definan si aplican el descuento o la promoción.
Por otro lado, la Secretaría de Transporte de la Provincia estudia volver al esquema que funcionó hasta el 2015, por el cual los colectivos interurbanos podían levantar pasajeros en paradas dentro del ejido de la capital. De este modo, se descomprimiría la situación de los corredores que la ex Ersa que hoy opera la empresa municipal Tamse.
Así, en los corredores Norte –Av. La Voz del Interior-, Sur –Valparaíso- y Oeste –Colón-, los interurbanos tendrían paradas cada 10 o 15 cuadras, pero serían “diferenciales” y podrían cobrar una tarifa de hasta el doble de la urbana.
01-05-2024
Es na propuesta para fortalecer la atención a visitantes extranjeros. dirigida a personas, empresas y organizaciones vinculadas al sector turístico. Se realizará este sábado en la sede de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate.
Se evaluó peso neto, rendimiento al gancho con respecto al peso vivo, conformación y terminación de grasa, color, textura y marmoleo de la carne y la uniformidad entre medias reses.
El jurado eligió Grandes Campeones de distintas razas en las cuatro categorías establecidas, de acuerdo al peso de los animales.