
Completados los 17 partidos programados, los cuatro primeros en las posiciones de cada división jugarán las Semifinales a partido único. Aquí los clasificados.
En la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional conmemorarán este día con actividades con contenidos históricos, musicales y de danza. Se entregarán certificados de asistencia.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA26 de abril de 2024Jesús María. El 27 de abril de 1588 se hizo la primera venta documentada de esclavizados en la ciudad de Córdoba. En el documento de compra venta figuran los nombres de Pedro y Yomar, hombre y mujer nacidos en Angola. Esta venta sucedió en la actual plaza San Martín de la capital provincial.
La Mesa Afro Córdoba impulsó el dictado de una ordenanza que, en 2017, aprobó el Concejo Deliberante de Córdoba. La entonces concejal Victoria Flores presentó el proyecto por el cual se conmemora cada 27 de abril el Día de la Cultura Afro Cordobesa.
Por tal motivo, la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional organizó una jornada de reflexión, música y danza que se llevará a cabo este sábado a las 15.
La actividad consistirá en un conversatorio con la participación de Marcela Alarcón Garino y Griselda Manzoli, de la Mesa Afro Córdoba; y de Carlos Crouzeilles, investigador del museo de esta ciudad.
Además, Rodolfo Moisés y Carlos Santos Becerra, de la Mesa Afro Córdoba ofrecerán un taller de música y danza. Se entregarán certificados de participación.
Cabe recordar que, desde 2013, siguiendo la Ley N° 26.852, todos los 8 de noviembre se celebra el Día Nacional de los Afroargentinos y de la Cultura Afro, en homenaje a María Remedios del Valle, a quien el general Manuel Belgrano le confirió el grado de capitana por su papel en la Batalla de Hauqui.
26-04-2024
Completados los 17 partidos programados, los cuatro primeros en las posiciones de cada división jugarán las Semifinales a partido único. Aquí los clasificados.
Santiago Baldo ganó la General, Miguel Patat volvió a imponerse en su categoría y Santiago Cavello navegó al ganador de la N2.
Dos representantes de la región se suman al stand institucional de Córdoba en el Camino Federal, con 20 emprendedores agroalimentarios que mostrarán la potencia de las regiones productivas. El evento tendrá lugar del 3 al 6 de julio.
Se realizará el domingo, en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio Municipal de Colonia Caroya -Calle 52 Norte, a tres lotes de la Av. San Martín-. Habrá música y gastronomía típicas.
Celebrando el Mes del Cuarteto, la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional programó una charla, un documental y una performance para este sábado y domingo. Aquí los detalles.
Es un ciclo de producción audiovisual que nace como una propuesta cultural innovadora impulsada desde la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.