
Curso de Manipulación de Alimentos en Sinsacate
14 de octubre de 2025Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
En la red social “X” mostró un gráfico que indica que el valor en en nuestra zona es 3,5 veces más cara que en Capital Federal.
ECONOMÍA Y AGRO25 de abril de 2024A través de la red social “X”, el Diputado Nacional y ex Intendente de Jesús María, Luis Picat, mostró gráficos comparativos sobre la tarifa de energía eléctrica según la zona en la que se presta el servicio.
“No es novedad que en Córdoba estemos más caro que el resto del país. Pese a que dijeron que se iba a ir achicando la brecha entre Capital e Interior, lo que vemos es que sigue la gran desigualdad entre lo que pasa en CABA, AMBA, Córdoba y Jesús María”, declaró.
Según sus datos, mientras en Ciudad de Buenos Aires se paga 35,74 pesos el KWH (kilovatio por hora), en Jesús María están en 124,78 pesos, es decir 3,5 veces más.
Picat además mostró otro gráfico comparativo con los posrcentajes de impuestos agregados que se suman a la boleta de luz.
“En Capital Federal el único impuesto es del 3 por ciento aparte del 27 por ciento de IVA que se aplica en todos lados.En EPEC y en Jesús María, los impuestos, entre IVA y agregados, representan el 51,5 por ciento.
“Jesús María paga 249 por ciento más que CABA y 55 por ciento más que Córdoba. Los impuestos en el interior son 260 por ciento más altos que en CABA. Encima, desde el interior se siguen transfiriendo impuestos y derechos de exportación al Gobierno Central. ¡Algo debemos hacer!” escribió en la red social.
Estos son los gráficos que publicó Picat:
Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
Su deceso se produjo en la madrugada de este martes. Es velado en Colonia Caroya y sus restos serán inhumados este miércoles a las 9. La Municipalidad de Colonia Caroya decretó Duelo por tres días.
Estará habilitado desde las 10 hasta las 21. Comerciantes locales montarán 40 espacios de venta con ofertas por cambio de temporada y regalos para el Día de la Madre. La actividad comercial se acompañará con música en vivo y danzas folklóricas.
Es el resultado que arrojó una encuesta de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate para conocer el acatamiento al feriado nacional. El sábado harán el Mercadillo en la calle San Martín.
El Taller “Emprendé con Sabor: del sueño al emprendimiento gastronómico” comenzará este miércoles, de 14 a 17, en la Casa. de la Historia y la Cultura del Bicentenario.