
Chocó contra un árbol y autos estacionados
14 de marzo de 2025El hecho de tránsito se produjo el jueves a la tarde, en Don Bosco y Calle 14. La conductora debió ser hospitalizada.
Produce 3.000 litros mensuales y proyecta duplicarlo en la próxima temporada. Con conservantes naturales, materia prima seleccionada y un cuidado proceso productivo, logró un producto gourmet de calidad.
Economía23 de abril de 2024Colonia Caroya. Luego de lograr la certificación nacional como establecimiento productor de alimentos, la fábrica de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) tiene un motivo más para celebrar: la consolidación del posicionamiento de su tomate triturado que, por su calidad, es cada vez más pedido.
Con el aumento de la demanda, este producto pasa a tener un lugar muy importante en la planificación de fabricación anual, dejando atrás varios años en los que se producía ocasionalmente.
Al ser un ingrediente tradicional en la elaboración de diversos platos de nuestra comida, es uno de los productos más utilizados para consumo familiar y en negocios gastronómicos.
La “fruta” que es materia prima se cosecha, normalmente, entre los meses de diciembre y marzo. Por excelencia proviene de la región cuyana; pero también se produce en otras zonas propicias para su desarrollo, como la región Centro Norte del país, con muchas quintas.
La presentación del tomate triturado EFA Caroya es en las tradicionales botellas de litro, que garantizan la inalterabilidad de sus propiedades.
“Desde un inicio, nos propusimos hacer un producto de calidad gourmet y eso facilitó la expansión de pedidos a partir de que se hizo conocido en las cocinas particulares y también en ámbitos gastronómicos locales; el hecho de utilizar conservantes naturales como sal, azúcar y ácido cítrico, sin químicos sintéticos y manteniendo las exigencias legales del proceso para su conservación, logra obtener un producto que, una vez cocinado, no presenta acidez excesiva al momento de digerirlo”, comenta Adrián Zapata; responsable técnico del establecimiento fabril dentro de la escuela, de la que es egresado y profesor de varias materias.
En la temporada que ha finalizado se alcanzó una producción promedio cercana a los 3.000 litros mensuales y se espera, para la próxima temporada de cosecha, llegar a duplicar ese volumen.
23-04-2024
El hecho de tránsito se produjo el jueves a la tarde, en Don Bosco y Calle 14. La conductora debió ser hospitalizada.
El ex ministro de Finanzas de la Provincia y ex titular del ANSES dará una charla para dirigentes de centros comerciales en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.
Venció a Almafuerte en Las Varillas por 71 a 68, El lunes, los caroyenses jugarán de local ante El Ceibo.
Es la quinta cohorte de este programa de capacitación y promoción del emprendedurismo regional. Comenzaron la etapa de pre-incubación con un taller de Modelo de Negocios.
Propietarios y choferes de taxis y remises de Jesús María y Colonia Caroya protestan por el uso de la aplicación en la zona. Insisten en que es ilegal y no se controla.
Por unanimidad, este miércoles se aprobó el proyecto que presentó la Intendente Paola Nanini tras anunciarlo en su discurso anual. Somos Caroya quiere que sean más.