
“Las Voces del Futuro”
30 de agosto de 2025El Festival Nacional de Doma y Folklore se colocará una “cápsula del tiempo” con mensajes de alumnos de las escuelas de la región, que será abierta en la edición 70.
Luego de la pre incubación, eligieron los proyectos que participarán durante todo el año en las capacitaciones y el acompañamiento que brinda el espacio municipal de Jesús María.
ECONOMÍA Y AGRO19 de abril de 2024Jesús María. La Agencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad seleccionó 31 emprendimientos para formar parte del ciclo 2024 de la Incubadora de Empresas.
La selección se realizó tras la etapa de pre incubación y las jornadas de pitch, donde 40 emprendedores tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos y ser evaluados.
Los elegidos participarán de encuentros donde recibirán acompañamiento y capacitaciones para potenciar su idea.
Por cuarto año consecutivo, la incubadora alberga nuevos proyectos para fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Además, a través de la incubadora se generan vínculos entre emprendedores, organizaciones, empresas e instituciones públicas y privadas. Estas vinculaciones son alianzas estratégicas con el objetivo de permitir el intercambio de conocimientos, experiencias y producciones que potencian el desarrollo y crecimiento de proyectos en la región.
Los 24 proyectos elegidos son:
Virginia in English Academy
Cocó Cupcakes
FonARTE
Entre nudos
Tropa Entrena
Paola Paz Maquillajes
Regalos Express
Studio 88
Ofrendas
Puntoxpunto bordados
Nadia Panebianco Florista
Hugo César
Sobremesa pastelería
Hagan Lio Eventos
Bamboo.3D
Aromas del Alma
Pitucones
Sabores ancestrales
SIlvina Morales El Arte del Bienestar
Mariana Reynoso Estilísta Unisex
PandYnk
Raíz Tierra Sana
Dulces ideas
Coco Loco - Recursos didácticos
MGmanicuría
Creaciones Piniglo
Géminis
Del norte descartables
Rascor H&S
Artesol
Nutrisana, cocina saludable
19-04-2024
El Festival Nacional de Doma y Folklore se colocará una “cápsula del tiempo” con mensajes de alumnos de las escuelas de la región, que será abierta en la edición 70.
Fue el objetivo de la Expo Educativa realizada por la Municipalidad de Colonia Caroya en el Día del Árbol. La ciudad tiene una cobertura arbórea de 18 mil plantas.
Ante más de un centenar de productores de toda la región, se presentaron soluciones que transforman la manera de producir.
La exposición abordó la intervención paisajística participativa en el entorno de la ciclovía San Cayetano y la incorporación de especies nativas en el bosque urbano de la localidad.
Es una nueva herramienta del Ministerio de Cooperativas y Mutuales para el desarrollo de obras, dando aportes no reintegrables a quienes tomen créditos con Bancor.
Se dará este sábado, de 9 a 12, en la Quinta de Arturo Brollo, ubicada en Calle 26 Norte 965.
La sucursal de Sinsacate del concesionario recibirá una jornada pensada para vivir de cerca las últimas soluciones en conectividad, agricultura digital y servicios integrales.
Se confirmó en el 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal, al que asistieron representantes de la Sociedad Rural de Jesús María,