
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Son Sinsacate, Sarmiento, Villa del Totoral, Cañada de Luque y Capilla de Sitón. Funcionarios de todas ellas se reunieron con el Ministro de Educación de la Provincia.
NORTE17 de abril de 2024Córdoba. Las municipalidades de Sinsacate, Sarmiento, Villa del Totoral y Cañada de Luque y la comuna de Capilla de Sitón adhirieron al programa de Fortalecimiento Educativo Territorial.
Previo al acto de formalización de este acuerdo, sus intendentes y algunos miembros de gabinetes, acompañados por el Legislador Departamental Víctor Molina, se reunieron con el Ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra.
El acto tuvo lugar en la sala de Situación del Centro Cívico, a donde también fueron convocados intendentes y jefes comunales de los departamentos Calamuchita, Colón, Cruz del Eje, General Roca, General San Martín, Juárez Celman, Pocho, Roque Sáenz Peña, Punilla, Río Cuarto, Río Primero, Río Segundo, San Alberto, San Justo, Santa María y Tercero Arriba.
El proyecto consiste en formar una mesa de trabajo articulada, donde se tomarán decisiones de manera situada para desarrollar un plan educativo local propio, de manera que las decisiones se acercan más al territorio, disminuyendo burocracia y tratando de obtener mejores resultados educativos y mejoras en todo el sistema.
El programa posibilita respuestas más rápidas y precisas enfocadas en las necesidades y particularidades locales.
Apuran la entrega de un nuevo edificio.
Luego del acto de adhesión al programa de Fortalecimiento Educativo Territorial, el Intendente de Sinsacate, Carlos Ciprián, se reunió en privado con el Ministro de Educación para acelerar la entrega del edificio de Ipet 413 de esa localidad.
A la obra sólo le faltan detalles, entre ellos habilitar una estación transformadora que brinde la potencia eléctrica necesaria para el funcionamiento completo del establecimiento educacional.
17-04-2024
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
La Municipalidad lleva adelante un importante plan de infraestructura urbana que transformará barrios clave de la localidad.
Licitó la modernización del sistema de provisión de Quilino, San José de las Salinas y Lucio V. Mansilla. Con un presupuesto de más de 6.800 millones de pesos, beneficiará a 14.800 habitantes de la región en los próximos 20 años.
El acto principal fue en el Bv. Leopoldo Reyna, donde la Promesa y la Jura a la Bandera fueron los momentos centrales, previos al importante despliegue cívico-militar.