
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


El anfiteatro José Hernández fue elegido para parque cerrado del Rally Argentina Córdoba 1986. Fue la única vez que máquinas y pilotos estuvieron “al alcance” de nuestros vecinos.
SOCIEDAD10 de abril de 2024
Miguel Osvaldo Gramajo
Jesús María. El Rally Argentina Córdoba 1986 fue la sexta edición de la prueba internacional en nuestro país y la tercera en nuestra provincia.
En el calendario de ese año, fue la octava fecha de la temporada del Campeonato Mundial de Rally.
Se corrió entre el 6 y el 9 de agosto y, por única vez en la historia, el anfiteatro José Hernández fue elegido para parque cerrado.
Además, ese no fue un rally cualquiera: fue el último en el que compitieron los autos del Grupo B, los vehículos más espectaculares en la historia de esta especialidad, pero también los más peligrosos. Ellos comenzaron a despedirse en Córdoba y en Jesús María pudimos verlos de cerca, muy de cerca.
Los autos ingresaron por la Av. Juan B. Justo, tomaron la calle Córdoba y fueron hasta el anfiteatro. Salvo la avenida, el resto de las calles todavía no tenía asfalto.


Estos verdaderos prototipos de competición pensados para el rally eran conducidos por muchos de los ídolos más recordados por los “tuercas” de todo el mundo. Los equipos oficiales podían incluir un piloto local y ése fue Jorge Recalde.

Este Rally también fue el primero que ganó Miki Biasion.
Otras de las atracciones eran las participaciones del Gobernador de La Rioja, Carlos Menem, y del querido Luis Landriscina, quizás el más requerido por los medios en el escenario del Festival Nacional de Doma y Folklore.
En Jesús María se formó una comisión municipal para organizar el paso de la competencia por la ciudad, el día 8 de agosto, en tercer tramo de la prueba. El coordinador general fue el Secretario de Gobierno, Elvio Raselli y el coordinador deportivo fue Rubén Cúchero, gracias a cuyas gestiones el Automóvil Club Argentino había incluido a Jesús María en la ruta de la carrera.

Ese viernes, los pilotos más importantes que pasaron por la ciudad fueron:
Miki Biasion - Tiziano Siviero Lancia Delta S4
Markku Alén - Ilkka Kivimäki Lancia Delta S4
Jorge Recalde - Jorge del Buono Lancia Delta S4
Stig Blomqvist - Bruno Berglund Peugeot 205 Turbo 16 E2
Rudi Stohl - Reinhard Kaufmann Audi Coupé Quattro
Kenneth Eriksson - Peter Diekmann VW Golf GTI 16V
Franz Wittmann - Matthias Feltz VW Golf GTI 16V



10-04-2024

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

Será desde las 6 hasta el mediodía, lapso en el cual la Cooperativa de Servicios Públicos realizará trabajos de mejoras en Jesús María, Colonia Caroya y la zona rural.

Este sábado se hará el 3º Encuentro HidroSocial Artístico y Educativo La Granja Pueblo Monte, a las 17:30 en el Salón Iria Berutto.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

