
La quinta fecha del Rally Argentino se corrió el fin de semana. El piloto de Villa del Totoral clasificó cuarto y el de Jesús María, quinto.
Los medicamentos que usan las personas mayores aumentaron un 131,4 por ciento en cuatro meses.
SOCIEDAD01 de abril de 2024CABA. Un estudio sobre la evolución de precios de los medicamentos más consumidos por las personas mayores, realizado por el Centro de Estudios Políticos para Personas Mayores (CEPPEMA), la Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria (ALGEC) y el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), concluye que, en promedio, la evolución de precios de los medicamentos más consumidos por esta franja de la sociedad en los últimos cuatro meses fue superior a la inflación: 131,4 por ciento
En el mismo período de tiempo, la inflación fue del 93,3 por ciento.
Según el relevamiento, a fines de noviembre se registró una suba del 25,7 por ciento, en diciembre el incremento alcanzó 40,9 por ciento, en enero sumaron 13,6 por ciento y en febrero ajustaron al 15 por ciento.
El promedio de los 10 medicamentos que más aumentaron en el último año alcanza una suba interanual promedio de 474 por ciento.
El informe recuerda que, mientras esto ocurría, el Gobierno Nacional decidió congelar el bono de 55 mil pesos, en enero y febrero, para quienes cobran haberes menores a 160.712,61 pesos y aumentarlo en marzo a 70 mil pesos.
A su vez,, los precios con cobertura de PAMI ajustaron 9,2 por ciento en noviembre, 14 por ciento en diciembre, 33,8 por ciento en enero y 67 por ciento en febrero. Es decir, acumularon 67 por ciento de aumento.
Principales precios de medicamentos, enero 2024 y febrero 2024
Valores absolutos y variaciones
Nombre Precio enero Precio febrero Aumento
Ibupirac 600 mg $ 5.949,88 $ 8.853,42 49%
Trapax $ 6.282,08 $ 7.877,73 25%
Aldactone A $ 1.2889,1 $ 16.162,93 25%
T4 Montpellier 100 $ 11.332,02 $ 14.204,68 25%
Aspirina Prevent $ 3.599,05 $ 4.498,81 25%
Bago B1 B6 B12 $ 21.163,52 $ 24.972,96 18%
Micardis $ 44.855,3 $ 52.929,26 18%
Clonagin 0.5 $ 6.660,95 $ 7.859,92 18%
Diurex $ 10.668,25 $ 12.588,53 18%
Ampliar $ 20.042,09 $ 23.483,41 17%
Promedio 24%
Medicamentos más consumidos por las personas mayores
Valores absolutos y variaciones
Nombre Precio enero Precio febrero Aumento
Ibupirac 600 mg $ 5.949,88 $ 8.853,42 49%
Aldactone A $ 12.889,1 $ 16.162,93 25%
T4 Montpellier 100 $ 11.332,02 $ 14.204,68 25%
Trapax $ 6.282,08 $ 7.877,73 25%
Aspirina Prevent $ 3.599,05 $ 4.498,81 25%
Micardis $ 44.855,3 $ 52.929,26 18%
Bago b1 b6 b12 $ 21.163,52 $ 24.972,96 18%
Diurex $ 10.668,25 $ 12.588,53 18%
Clonagin 0.5 $ 6.660,95 $ 7.859,92 18%
Ampliar $ 20.042,09 $ 23.483,41 17%
Polper B12 $ 34.739,89 $ 40.298,27 16%
Reduprost $ 26.954,94 $ 31.397,11 16%
Diovan $ 24.469,87 $ 28.385,05 16%
Sintrom $ 20.012,89 $ 23.214,95 16%
Dilatrend $ 11.553,17 $ 13.401,68 16%
Calcimax d3 $ 9.083,77 $ 10.537,18 16%
Asotrex $ 63.753,46 $ 73.597 15%
Daflon 500 $ 38.910,32 $ 44.746,86 15%
Carrier $ 21.553,28 $ 24.786,18 15%
Lasix $ 22.190,71 $ 25.519,33 15%
Atlansil $ 19.822,83 $ 22.796,25 15%
Lanzopral $ 18.425,89 $ 21.189,77 15%
Glaucotensil TD $ 16.749,48 $ 19.261,9 15%
Optamox Duo $ 15.064,78 $ 17.324,5 15%
Blavin $ 14.828,08 $ 17.052,29 15%
Losacor D $ 15.752,66 $ 18.115,56 15%
Losacor $ 13.463,49 $ 15.483,01 15%
Pantus 40 $ 13.157,43 $ 15.131,05 15%
Vasotenal $ 13.119,89 $ 15.087,87 15%
Rogastril $ 12.611,89 $ 14.503,67 15%
Louten $ 12.000,08 $ 13.800,09 15%
Lotrial $ 11.211,04 $ 12.892,7 15%
Corbis $ 9.822,78 $ 11.296,2 15%
Pelmec $ 9.106,1 $ 10.472,01 15%
Lotrial D $ 8.653,37 $ 9.951,38 15%
Alplax $ 3.755,84 $ 4.319,21 15%
Finasterin $ 20.008,00 $ 22.809,11 14%
Atenolol Gador $ 15.725,65 $ 17.691,36 13%
Sinlip $ 11.956,92 $ 13.451,54 13%
Somit $ 11.051,58 $ 12.433,02 12%
Trastocir $ 2.3615 $ 26.448,81 12%
Idena $ 20.240,23 $ 22.523,33 11%
Acimed $ 8.509,13 $ 9.360,04 10%
Nefazan $ 34.778,24 $ 38.256,06 10%
Travatan $ 15.958,73 $ 17.554,6 10%
Macril $ 9.120 $ 9.940,8 9%
29-03-2024
La quinta fecha del Rally Argentino se corrió el fin de semana. El piloto de Villa del Totoral clasificó cuarto y el de Jesús María, quinto.
En un hecho inédito, el Gobernador de la Provinvia celebrará el 9 de Julio en esta ciudad, con un desfile de, aproximadamente, 3 mil personas.
Estas son las actividades son gratuitas programas por ñas municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate para este martes y miércoles.
La medida se aplica por ausencias injustificadas a reuniones de las comisiones legislativas que integra y a sesiones, entre el 24 de junio y el 2 de julio.
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.