
Presentaron detalles de la formación para ser Bombero Voluntario
31 de marzo de 2025A partir de abril, en un curso prepararán a todos los postulantes que aspiran a integrar los cuerpos de Bomberos Voluntarios. Durará dos años.
Los medicamentos que usan las personas mayores aumentaron un 131,4 por ciento en cuatro meses.
Historias29 de marzo de 2024CABA. Un estudio sobre la evolución de precios de los medicamentos más consumidos por las personas mayores, realizado por el Centro de Estudios Políticos para Personas Mayores (CEPPEMA), la Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria (ALGEC) y el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), concluye que, en promedio, la evolución de precios de los medicamentos más consumidos por esta franja de la sociedad en los últimos cuatro meses fue superior a la inflación: 131,4 por ciento
En el mismo período de tiempo, la inflación fue del 93,3 por ciento.
Según el relevamiento, a fines de noviembre se registró una suba del 25,7 por ciento, en diciembre el incremento alcanzó 40,9 por ciento, en enero sumaron 13,6 por ciento y en febrero ajustaron al 15 por ciento.
El promedio de los 10 medicamentos que más aumentaron en el último año alcanza una suba interanual promedio de 474 por ciento.
El informe recuerda que, mientras esto ocurría, el Gobierno Nacional decidió congelar el bono de 55 mil pesos, en enero y febrero, para quienes cobran haberes menores a 160.712,61 pesos y aumentarlo en marzo a 70 mil pesos.
A su vez,, los precios con cobertura de PAMI ajustaron 9,2 por ciento en noviembre, 14 por ciento en diciembre, 33,8 por ciento en enero y 67 por ciento en febrero. Es decir, acumularon 67 por ciento de aumento.
Principales precios de medicamentos, enero 2024 y febrero 2024
Valores absolutos y variaciones
Nombre Precio enero Precio febrero Aumento
Ibupirac 600 mg $ 5.949,88 $ 8.853,42 49%
Trapax $ 6.282,08 $ 7.877,73 25%
Aldactone A $ 1.2889,1 $ 16.162,93 25%
T4 Montpellier 100 $ 11.332,02 $ 14.204,68 25%
Aspirina Prevent $ 3.599,05 $ 4.498,81 25%
Bago B1 B6 B12 $ 21.163,52 $ 24.972,96 18%
Micardis $ 44.855,3 $ 52.929,26 18%
Clonagin 0.5 $ 6.660,95 $ 7.859,92 18%
Diurex $ 10.668,25 $ 12.588,53 18%
Ampliar $ 20.042,09 $ 23.483,41 17%
Promedio 24%
Medicamentos más consumidos por las personas mayores
Valores absolutos y variaciones
Nombre Precio enero Precio febrero Aumento
Ibupirac 600 mg $ 5.949,88 $ 8.853,42 49%
Aldactone A $ 12.889,1 $ 16.162,93 25%
T4 Montpellier 100 $ 11.332,02 $ 14.204,68 25%
Trapax $ 6.282,08 $ 7.877,73 25%
Aspirina Prevent $ 3.599,05 $ 4.498,81 25%
Micardis $ 44.855,3 $ 52.929,26 18%
Bago b1 b6 b12 $ 21.163,52 $ 24.972,96 18%
Diurex $ 10.668,25 $ 12.588,53 18%
Clonagin 0.5 $ 6.660,95 $ 7.859,92 18%
Ampliar $ 20.042,09 $ 23.483,41 17%
Polper B12 $ 34.739,89 $ 40.298,27 16%
Reduprost $ 26.954,94 $ 31.397,11 16%
Diovan $ 24.469,87 $ 28.385,05 16%
Sintrom $ 20.012,89 $ 23.214,95 16%
Dilatrend $ 11.553,17 $ 13.401,68 16%
Calcimax d3 $ 9.083,77 $ 10.537,18 16%
Asotrex $ 63.753,46 $ 73.597 15%
Daflon 500 $ 38.910,32 $ 44.746,86 15%
Carrier $ 21.553,28 $ 24.786,18 15%
Lasix $ 22.190,71 $ 25.519,33 15%
Atlansil $ 19.822,83 $ 22.796,25 15%
Lanzopral $ 18.425,89 $ 21.189,77 15%
Glaucotensil TD $ 16.749,48 $ 19.261,9 15%
Optamox Duo $ 15.064,78 $ 17.324,5 15%
Blavin $ 14.828,08 $ 17.052,29 15%
Losacor D $ 15.752,66 $ 18.115,56 15%
Losacor $ 13.463,49 $ 15.483,01 15%
Pantus 40 $ 13.157,43 $ 15.131,05 15%
Vasotenal $ 13.119,89 $ 15.087,87 15%
Rogastril $ 12.611,89 $ 14.503,67 15%
Louten $ 12.000,08 $ 13.800,09 15%
Lotrial $ 11.211,04 $ 12.892,7 15%
Corbis $ 9.822,78 $ 11.296,2 15%
Pelmec $ 9.106,1 $ 10.472,01 15%
Lotrial D $ 8.653,37 $ 9.951,38 15%
Alplax $ 3.755,84 $ 4.319,21 15%
Finasterin $ 20.008,00 $ 22.809,11 14%
Atenolol Gador $ 15.725,65 $ 17.691,36 13%
Sinlip $ 11.956,92 $ 13.451,54 13%
Somit $ 11.051,58 $ 12.433,02 12%
Trastocir $ 2.3615 $ 26.448,81 12%
Idena $ 20.240,23 $ 22.523,33 11%
Acimed $ 8.509,13 $ 9.360,04 10%
Nefazan $ 34.778,24 $ 38.256,06 10%
Travatan $ 15.958,73 $ 17.554,6 10%
Macril $ 9.120 $ 9.940,8 9%
29-03-2024
A partir de abril, en un curso prepararán a todos los postulantes que aspiran a integrar los cuerpos de Bomberos Voluntarios. Durará dos años.
El domingo se concretó la conexión de “barras” de 13.200 V en la playa de transformadores ubicada a la vera de la Ruta Nacional 9.
La obra se ejecutará en tres fases, de las cuales ésta es la primera. Garantizará el acceso al agua a nueve barrios y optimizará el servicio en toda la ciudad.
Está destinada a personal de salud y esencial, embarazadas, puérperas, personas entre los 2 y 64 años con factores de riesgo, mayores 65 años y de 6 a 23 meses de edad.
Lo hará en su edificio de calle España (N) 140, en B° San Agustín. La celebración tendrá momentos de encuentro, reflexiones, música y baile.
Su superficie equivale a casi toda la mancha urbana de Jesús María y se mantiene intacta desde hace 100 años. La posible expansión de la ciudad hacia el Oeste depende en buena medida de ese millar de hectáreas, hoy destinadas a producción agrícola.
El empresario que había nacido en Jesús María fue ultimado en su propio auto, cuando se resistió al intento de secuestro por parte de la banda que integraban Arquímedes Puccio y sus hijos.
El anfiteatro José Hernández fue elegido para parque cerrado del Rally Argentina Córdoba 1986. Fue la única vez que máquinas y pilotos estuvieron “al alcance” de nuestros vecinos.