
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Hay más de 500 anotados en la primera semana de pre-inscripción. Recién en febrero, el Ministerio de Educación decidirá cómo se implementará.
SOCIEDAD20 de diciembre de 2016Colonia Caroya. La semana anterior se conoció que la Municipalidad había solicitado al Ministerio de Educación la apertura del Trayecto Pedagógico, capacitación fundamental para dictar clases sin haber cursado un profesorado.
El interés por la propuesta superó todo lo imaginado: en cuatro días de preinscripción se anotaron 520 personas.
El Director de la Universidad Popular de Colonia Caroya, Javier Bornancini, confirmó que hay inscriptos “desde Juárez Celman hasta Cruz del Eje” y que la noticia se viralizó tan rápido en el ambiente docente que, de inmediato, generó un sinfín de llamados telefónicos a la Casa de la Cultura.
El funcionario mencionó que el Trayecto Pedagógico se había gestionado ante el Ministerio luego de un relevamiento local que daba cuenta de una realidad: un centenar de profesores de Nivel Medio no tenía el Trayecto.
“Son profesionales, contadores, ingenieros, abogados, que dan clases, pero les falta eso; entonces pedimos la capacitación pensando que menos de la mitad lo iba a terminar haciendo”, dijo.
Sin embargo, se anotaron personas de todo el Departamento Colón y de las localidades más importantes del Norte de Córdoba.
Las preinscripciones continuarán todo el mes de diciembre y recién en febrero llevarán a Córdoba la carpeta con la cantidad final de interesados.
Con ese dato, el Ministerio podría cambiar la idea original de Colonia Caroya y ofrecer más Trayectos Pedagógicos en el interior.
20-12-2016
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.