
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Con su puesta en marcha buscarán impulsar el turismo en la región. San José de la Dormida fue el primer punto de encuentro.
NORTE27 de marzo de 2024San José de la Dormida. Intendentes del Norte cordobés se reunieron en el Museo Regional Sanavirón con el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, para dar los primeros pasos en la puesta en marcha del Proyecto Corredor Norte, iniciativa cuyo objetivo es potenciar el turismo en el Norte provincial.
En esta reunión estuvieron actores claves: intendentes, jefes comunales, instituciones y representantes del sector privado. Los unió un mismo propósito: realzar el valor del corredor turístico de la región.
Los participantes consideraron que, promoviendo la colaboración y el crecimiento sostenible en el sector, este evento representa un paso significativo en la consolidación de la región como un destino turístico de excelencia.
Los recursos del Norte son variados: mucha historia y tradición, gastronomía y artesanías ancestrales, circuitos con potencial para el turismo de aventura, naturaleza virgen.
Basta recodar el Camino de las Postas del Camino Real, el Cerro Colorado, las casonas de Villa del Totoral, los numerosos museos de la región, las salinas y los ingresos a la Mar Chiquita como ofertas a potenciar, a las que pueden sumarse otros atractivos inexplotados.
Sin embargo, en más de una ocasión, los intentos que hubo chocaron con la falta de conciencia turística de la población y la carencia de infraestructura y capacitación en algunas zonas. Muchos desafíos, pero que vale pena enfrentar.
27-03-2024
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Cine, deporte y talleres artísticos componen la grilla de este martes en la región.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
A la altura del paso a nivel, la mano este- Oeste permanecerá cerrada por arreglos en el vado. Las tareas durarán cerca de una semana.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.