
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


El programa tiene un presupuesto superior a los 10 mil millones de pesos.
SOCIEDAD26 de marzo de 2024
Córdoba. El sábado cumplió 40 años el Programa de Asistencia Integral de Córdoba (PAICOR), que lleva el nombre su fundador: “Gobernador Eduardo César Angeloz”.
En el acto con que se recordó este aniversario, el Gobernador Martín Llaryora anunció un aumento presupuestario para sus trabajadoras de hasta un 132 por ciento.
El programa alcanza a más de 3.300 establecimientos educativos de la provincia.
El propósito esencial del programa es favorecer y promover la inclusión social, el crecimiento y el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes a través de las prestaciones alimentarias y hábitos saludables, para acompañar y apoyar las trayectorias educativas.
Cabe recordar que, en nuestra zona, todos los municipios se hicieron cargo de la gestión integral de los comedores escolares de su localidad. La Provincia les transfiere todos los meses un monto, de acuerdo al número de beneficiarios y los servicios que otorga cada colegio, ya sea desayuno o merienda y almuerzo o cena. El gobierno local se encarga de la compra y logística de los alimentos.
En 336 localidades se emplea este sistema, llamado Paicor Federalizado.
Otras 23 localidades usan el Paicor Cocido, que funciona mediante la entrega de viandas de diferentes empresas tercerizadas.
En 56 municipios tiene vigencia el Paicor Crudo. En este caso, las empresas se encargan de llevar los alimentos a las instituciones encargadas de elaborar la comida.
La provincia de Córdoba es la jurisdicción del país que más almuerzos da a sus alumnos de escuelas públicas, según el informe “Programas de alimentación en escuelas de gestión estatal” del Observatorio de Argentinos por la Educación.
El porcentaje de alumnos con este beneficio solo es superado por Formosa (45 por ciento), pero Córdoba tiene más cantidad de beneficiarios.
En los últimos ocho años, aumentó su proporción del 37 por ciento (2014) al 44 por ciento (2022).
26-03-2024

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

Será desde las 6 hasta el mediodía, lapso en el cual la Cooperativa de Servicios Públicos realizará trabajos de mejoras en Jesús María, Colonia Caroya y la zona rural.

Este sábado se hará el 3º Encuentro HidroSocial Artístico y Educativo La Granja Pueblo Monte, a las 17:30 en el Salón Iria Berutto.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

