Informarán sobre becas en Emprendedorismo y Marketing Digital del CUP
04 de febrero de 2025Se realizará una charla con detalles sobre el convenio firmado entre la Municipalidad de Jesús María y el Colegio Universitario Politécnico de Córdoba (CUP).
El programa tiene un presupuesto superior a los 10 mil millones de pesos.
Sociedad26 de marzo de 2024Córdoba. El sábado cumplió 40 años el Programa de Asistencia Integral de Córdoba (PAICOR), que lleva el nombre su fundador: “Gobernador Eduardo César Angeloz”.
En el acto con que se recordó este aniversario, el Gobernador Martín Llaryora anunció un aumento presupuestario para sus trabajadoras de hasta un 132 por ciento.
El programa alcanza a más de 3.300 establecimientos educativos de la provincia.
El propósito esencial del programa es favorecer y promover la inclusión social, el crecimiento y el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes a través de las prestaciones alimentarias y hábitos saludables, para acompañar y apoyar las trayectorias educativas.
Cabe recordar que, en nuestra zona, todos los municipios se hicieron cargo de la gestión integral de los comedores escolares de su localidad. La Provincia les transfiere todos los meses un monto, de acuerdo al número de beneficiarios y los servicios que otorga cada colegio, ya sea desayuno o merienda y almuerzo o cena. El gobierno local se encarga de la compra y logística de los alimentos.
En 336 localidades se emplea este sistema, llamado Paicor Federalizado.
Otras 23 localidades usan el Paicor Cocido, que funciona mediante la entrega de viandas de diferentes empresas tercerizadas.
En 56 municipios tiene vigencia el Paicor Crudo. En este caso, las empresas se encargan de llevar los alimentos a las instituciones encargadas de elaborar la comida.
La provincia de Córdoba es la jurisdicción del país que más almuerzos da a sus alumnos de escuelas públicas, según el informe “Programas de alimentación en escuelas de gestión estatal” del Observatorio de Argentinos por la Educación.
El porcentaje de alumnos con este beneficio solo es superado por Formosa (45 por ciento), pero Córdoba tiene más cantidad de beneficiarios.
En los últimos ocho años, aumentó su proporción del 37 por ciento (2014) al 44 por ciento (2022).
26-03-2024
Se realizará una charla con detalles sobre el convenio firmado entre la Municipalidad de Jesús María y el Colegio Universitario Politécnico de Córdoba (CUP).
Luego del intenso temporal de la semana pasada, quedó afectado parte del acueducto, que es vital para el sector productivo. De inmediato se dispusieron los recursos para dejarlo en funcionamiento nuevamente.
Es por la aparición de dos casos sospechosos de dengue. El operativo comenzará a las 18. Los vecinos deberán tener en cuenta una serie de recaudos, que repasamos aquí.
Los usuarios del transporte interurbano del Norte provincial tendrán toda esta semana una sola empresa de colectivos porque El Quebrachal empezará el 1 de febrero.
Los registros de lluvia caida en la zona superaron los 80 mm. Hubo pocos inconvenientes, Los mayores fueron con el servicio de energía eléctrica.
Mantuvo un segundo encuentro con Alex Yang, quien presentó productos internacionales. Avanzaron en la construcción de vínculos comerciales, turísticos, culturales y educativos.
Se harán en la Av. Leopoldo Reyna, a beneficio de escuelas e instituciones de la localidad. Ya inscriben a quienes quieran participar.
Niñas, niños y adolescentes compartieron una jornada recreativa y de demostración en el agua, coordinados por sus docentes y con la participación de las familias.
Luego del intenso temporal de la semana pasada, quedó afectado parte del acueducto, que es vital para el sector productivo. De inmediato se dispusieron los recursos para dejarlo en funcionamiento nuevamente.
Se realizará una charla con detalles sobre el convenio firmado entre la Municipalidad de Jesús María y el Colegio Universitario Politécnico de Córdoba (CUP).