
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
El Gobierno lanzó esta línea de asistencia para las familias de clase media que no pueden abonar la cuota del establecimiento educativo. Hace una semana, la Provincia autorizó un aumento de las cuotas del 20 por ciento. ¿Cuánto cobran las privadas de la zona?
SOCIEDAD21 de marzo de 2024Toda la zona. El Gobierno lanzó Vouchers Educativos, un programa de asistencia para familias de clase media que no pueden pagar la cuota de las escuelas privadas.
La medida fue tomada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, y se dio a conocer este miércoles a la noche.
El programa de asistencia contempla las escuelas privadas de los niveles Inicial, Primario y Secundario con una subvención del 75 por ciento o más y una cuota que no supere los 54.396 pesos.
¿Quiénes pueden acceder a los vouchers educativos para alumnos de escuelas privadas?
De acuerdo a lo que indicó el Gobierno, recibirán vouchers educativos aquellos padres que no superen un ingreso familiar menor a 7 veces del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), fijado en 202.800 pesos.
Según estimó la Secretaría de Educación, podrán cobrar esta asistencia unos 2 millones de chicos que asisten a más de 6 mil escuelas de todo el país.
¿Cuál es el monto del Voucher Educativo?
El Voucher Educativo representará el 50 por ciento del valor del arancel de jornada simple, sin incluir actividades extraprogramáticas, en función de la cuota base -marzo 2024- para mayo, junio y julio. Tendrá un tope de 27.198 pesos por hijo.
Cómo acceder a los vouchers educativos.
Aquellos interesados en acceder a los Vouchers Educativos para alumnos de escuelas Secundarias deberán completar un formulario en argentina.gob.ar.
El trámite podrá hacerse del 3 al 30 de abril. Se deberá colocar el CBU donde se acreditará el dinero e informar el establecimiento educativo.
En Córdoba autorizaron aumentos de las cuotas.
El 12 de marzo pasado, se publicó en el Boletín Oficial la resolución Nº 111, que autoriza a los colegios privados a incrementar sus cuotas hasta un 20 por ciento en marzo.
Sin embargo, este aumento podría ser ajustado después de la evaluación de las variaciones de costos que las instituciones deben declarar a principios de abril.
Se trata de un decreto excepcional que permite implementar un aumento sin necesidad de completar los trámites habituales de declaraciones juradas de aranceles.
El director General de Institutos Privados de Enseñanza del Ministerio de Educación de la Provincia, Hugo Zanet, explicó que se aprobó a solicitud de las cámaras y del Consejo de Educación Católica.
Los establecimientos tienen plazo hasta el 15 de abril y a partir de ahí, se analizará y se aprobará el monto a cobrar. Este paso puede demorarse hasta mayo.
Hasta el momento, la única que ya comunicó los aumentos es la Asociación Educativa Pío León. En abril, los padres pagarán por niño 61.890,40 (Nivel Inicial), 77.118,40 (Nivel Primario) y 88.315,40 (Nivel Secundario).
¿Cuánto costaban las escuelas privadas de la zona en marzo?
- Asociación Educativa Pío León
Nivel Inicial: 53.050 pesos.
Nivel Primario: 66.105 pesos.
Nivel Secundario: 75.700 pesos.
- Inst. Priv. Ntra. Sra. del Huerto
Sala de 3 años: 42.500 pesos.
Salas de 4 y 5 años: 30.700 pesos.
Nivel Primario: 30.700 pesos.
Nivel Secundario: 38.900 pesos.
- Inst. Priv. Ntra. Sra. del Rosario del Milagro
Nivel Inicial: 48.000 pesos.
Nivel Primario: 48.000 pesos.
Nivel Secundario: 52.000 pesos.
21-03-2024
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.