
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Los primeros 21,9 kilómetros entre San José de la Dormida y Las Arrias presentan un avance del 93 por ciento. La segunda etapa, del 63 por ciento.
NORTE20 de marzo de 2024San José de la Dormida. La Provincia trabaja en la etapa final de la pavimentación del primer tramo de la Ruta Provincial 16, entre esta localidad y Las Arrias. La obra se encuentra en ejecución y dentro de los plazos previstos para su finalización.
Personal técnico de la Dirección de Vialidad de la Provincia se reunió con representantes de los municipios de Las Arrias y San José de la Dormida y del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, para definir aspectos que hacen a la correcta ejecución del proyecto.
La etapa inicial de la obra, de 21,9 kilómetros, cuenta con un avance de 93 por ciento; mientras que la segunda etapa, de 11,6 kilómetros, tiene un 63 por ciento.
Esta ruta representa una vía de gran importancia en cuanto a la movilización de la producción.
Además, con la pavimentación, mejorará la conexión entre las rutas provinciales 32 y 38, así como las nacionales 9 y 60. Además, facilitará de manera significativa el transporte de productos desde y hacia diferentes regiones del país.
Aspectos técnicos de la obra.
Se ejecuta una carpeta de concreto asfáltico de 6,70 m. de ancho y 0,05 m. de espesor, garantizando durabilidad y resistencia.
Además, se construyen alcantarillas transversales de hormigón armado y cabezales para facilitar el drenaje natural; alcantarillas longitudinales en intersecciones con caminos terciarios; y alcantarillas longitudinales en cunetas para accesos.
El proyecto prevé la construcción de una rotonda en la intersección entre la Ruta Provincial 16 y la Ruta Nacional 9, con isletas para una circulación segura.
Para garantizar la seguridad vial de los usuarios, se instalará señalización horizontal y vertical en todo el tramo y en la rotonda.
Esta obra no solo representa un avance en infraestructura vial, sino también un impulso para el desarrollo económico de la región.
20-03-2024
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
También quedó oficialmente establecido el 7 de octubre de cada año como el Día de la Bandera de Jesús María.
Luego de cordiales negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Municipales, se fijaron aumentos al básico de 2,5 por ciento en octubre, 3 por ciento en noviembre y 2,5 por ciento en diciembre.
Entre las localidades que aún no tenían definido su ejido estaban Villa del Totoral, Las Peñas y Villa Tulumba.
Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
El evento se hará en el Salón Municipal, organizado por el Grupo de Trabajo de la Capilla Ntra. Sra. de Guadalupe con el acompañamiento de la Municipalidad.
Es un evento que reunirá a corredores, caminantes, familias y emprendedores locales en un día familiar a puro aire libre.