
El Obispo Auxiliar de Córdoba visitó Sinsacate
19 de junio de 2025Celebró las Confirmaciones y presidió la habilitación del SUM para actividades pastorales.
El Gobierno presentó una nueva propuesta salarial y el gremio de los docentes públicos suspendió las medidas resueltas por la Asamblea Provincial. En este nuevo escenario, los docentes de instituciones privadas también levantaron el paro.
POLÍTICA13 de marzo de 2024Córdoba. La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) levantó el paro previsto para este jueves.
En la última Asamblea Provincial, resolvió suspender las acciones y medidas, y habilitar los mecanismos de consulta del sindicato “a raíz de que el Gobierno de Córdoba presentó hoy -por el miércoles- una nueva propuesta salarial”.
A su vez, convocó al Plenario de Secretarios Generales para dar inicio a los mecanismos de consulta y resolución.
Conocida esta decisión, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) comunicó que sus afiliados tampoco se plegarán al anunciado paro por 24 horas.
Con un documento titulado “El ajuste no lo deben pagar los docentes ni los trabajadores”, el gremio ratificó el estado de alerta y movilización “hasta que la propuesta sea evaluada, a través de los mecanismos de toma de decisión preestablecidos”.
El pedido de los docentes.
Las demandas expuestas en la asamblea provincial de UEPC, el pasado 28 de febrero, son:
- Exigir que se cumpla la paritaria del 2023.
- Instar a que se complete la titularización de las y los compañeros de PIT, PROA, Coordinaciones de Curso y Nivel Superior.
- Ante la diversidad de problemas edilicios, funcionales y/o de infraestructura exigir que el Gobierno provincial cumpla con los planes de infraestructura de manera inmediata.
- Mantener la eliminación de los artículos 3 y 4 de la resolución 07/2024 referida al ítem “Profesionalidad Docente”.
- Exigir la mejora inmediata de los servicios de APROSS en toda la provincia de Córdoba.
En cuanto a la Ley 10.694, exigen la eliminación del diferimiento de los jubilados, el cumplimiento del Fallo Bossio (pago del 82 por ciento móvil) y la eliminación del descuento por doble beneficio.
En el plano nacional piden:
- Devolución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
- Devolución del Fondo Compensador.
- Convocatoria a paritarias nacionales.
- Sostenimiento de la quinta hora y de todos los Programas Nacionales.
En tanto, SADOP pide:
- Salario mínimo para el cargo testigo inicial (Maestra de Grado Nivel Primario) que esté por encima de la línea de la pobreza.
- Actualización mensual superior a la inflación.
- Eliminación inmediata del diferimiento de los jubilados.
- Cumplimiento de la Paritaria 2023;
- Eliminación del artículo 3 y 4 de la Resolución 07/2024 referido al ítem “Profesionalidad Docente”.
- Hacerse cargo del pago del FONID.
13-03-2024
Celebró las Confirmaciones y presidió la habilitación del SUM para actividades pastorales.
Son Deán Funes, San José de la Dormida y Villa de María de Río Seco. Además, 27 agentes fueron puestos en función tras completar la Diplomatura en Seguridad y Convivencia (UNVM). El Gobierno de la Provincial les entregó cuatro vehículos.
Es la edición 28 de este tradicional encuentro de coros organizado por coral Canto Libre, en Colonia Caroya.
Inició su carrera en 1985 y llegó a “Grandes Valores del Tango”, en Canal 9. En 1987 ingresó a la orquesta del Maestro Jorge Arduh y en 2017 presentó su disco “Argentinos”, Cantará este sábado a las 21:30.
Este sábado se plantará un Lapacho en Av. Juan B Justo y Yadarola, en el banco en homenaje a Sergio Keller. Además, se iluminarán espacios públicos con luces verdes.
El simulacro de sesiones de la Asamblea de la ONU es una instancia formativa de jóvenes que se reedita en la ciudad.
En el Concejo Deliberante quedó firme el veto aplicado por el intendente Federico Zárate.
La modificación consiste en no cobrar a la tarde y en buscar una solución para la Aplicación, que complica a los usuarios. El año pasado fue vetada la misma iniciativa.