
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Les cobrará 4.700 pesos más para un “Fondo solidario” destinado a la atención de “enfermedades emergentes, tratamientos prolongados, prácticas y tecnologías innovadoras”.
ECONOMÍA Y AGRO11 de marzo de 2024Córdoba. Mediante su resolución 44, publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Administración Provincial de Seguridad de Social (Apross) dio a conocer “que la situación económica y financiera imperante en el país de los últimos años, ha afectado notablemente a todo el esquema de salud pública y privada, lo cual es público y notorio, influyendo notablemente en el incremento constante de los costos de la cobertura de salud, con el consiguiente desfasaje respecto de los ingresos daproddel rubro”.
Por ese motivo crea el Fondo Solidariode Atención para Enfermedades Emergentes e Innovación Tecnológica (FOSAET) que le costará 4.772 pesos a cada afiliado.
La norma aclara que el monto podrá ser revisado en cualquier momento.
Esta medida se ampara en la norma de la Legislatura aprobada junto al cobro de un plus a los trabajadores públicos que son aportantes a la Caja de Jubilaciones.
Fuentes de la obra social provincial dijeron que “los cálculos efectuados por las áreas pertinentes” para atender estos costos arrojaban un monto mensual total de 11.930 pesos, pero ante “la delicada situación económica” cobrarán sólo el 40 por ciento de esa suma.
11-03-2024
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.
Dos representantes de la región se suman al stand institucional de Córdoba en el Camino Federal, con 20 emprendedores agroalimentarios que mostrarán la potencia de las regiones productivas. El evento tendrá lugar del 3 al 6 de julio.
Los principales temas abordados fueron la problemática de la garrapata en la región y la seguridad rural, con necesidad de atención y propuestas a convenir con la fuerza policial.