
Los lotes disponibles en Aire de Campo serán sorteados
16 de octubre de 2025Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
Con una producción de hasta 12 mil litros de birra por mes y proyectando un mayor crecimiento, la marca de los hermanos Peschiutta se encamina a nuevos desafíos. Este fin de semana hará la fiesta Sunset.
ECONOMÍA Y AGRO08 de marzo de 2024Colonia Caroya. Pese al contexto inflacionario y a la menor producción con la que comenzaron el año, Viarava se apuntala como la birra artesanal del Norte de Córdoba y se encamina hacia un crecimiento ligado con la quinta que la familia Peschiutta tiene en esta ciudad.
Hace más de siete años, Ignacio y Ángelo replicaron a nivel local lo que sucedía en el país: el boom de la birra “no industrial”.
Luego se sumó Luciano, para completar el negocio con todos los integrantes de la familia.
En la sede de Sodería La Yoli es donde pasan horas diseñando y creando nuevas variedades de cerveza en tanques que, poco a poco, fueron comprando y que les permiten producir hasta 12 mil litros por mes, aunque lo habitual es que hagan 8 mil.
En enero, por la crisis y la dificultad de conseguir algunos insumos importados, la producción se redujo a 4 mil litros.
Viarava comenzó captando una clientela particularmente de la ciudad de Córdoba –el mercado apuntado cuando surgió el emprendimiento- pero, con el paso de los años, empezó a ganarse la atención de la zona, en especialde los bares.
En Mala Pinta, por ejemplo, siete de cada 10 birras que se sirven son de la firma caroyense y el 60 por ciento de lo que se produce se consume acá. El resto en Sierras Chicas, Córdoba y Traslasierras.
“Soñamos con ser identificados en la zona y tener la misma importancia que tienen el vino o el salame en Colonia Caroya; hoy somos la fábrica más grande del Norte de Córdoba”, contó Ignacio.
Nuevos horizontes.
Desde que nació, Viarava, cuyo vocablo comechingón se le atribuye al cordón que forma la sierra del Cerro Uritorco, probó cerca de 30 variedades de cerveza.
Innovar es un desafío casi diario de los hermanos, que van adaptándose al mercado agregando algún plus que los distinga y que sostenga un público que pueda pagar el valor de una pinta.
Cada partida demanda ente 17 y 35 días de maduración para salir a la venta y eso también condiciona el precio final al consumidor.
Actualmente, están probando un estilo que lleva una maduración de tres meses, un vermout especial y un gin.
En el espacio de la fábrica, la sustentabilidad se presenta con casi el 80 por ciento del techo cubierto con paneles solares que generan más de la mitad de la energía que necesitan.
En la quinta, un predio de 6 hectáreas en Calle 26 Sur, entre 124 y 128, proyectan la construcción definitiva de la planta elaboradora de cerveza.
En el lugar hay casi 1 hectárea de viñedos con los que esperan tener la propia marca de vino, además del espacio para que sea explotado como emprendimiento de “agroturismo”.
Fiesta de dos días.
Por cuarta vez, Viarava realizará el Sunset, un evento desde el atardecer hasta la madrugada del día siguiente en la quinta de la Calle 26.
Será este sábado 9 y el domingo 10, a partir de las 18:30.
Cientos de personas podrán disfrutar de música en vivo, birras, gastronomía, DJ´s, sector recreativo para los niños, la laguna y los viñedos.
El sábado actuarán Cuatro al Hilo, Monky Donki y los DJ´s Facu Villalba y Tony from hiddes codes.
El domingo estarán, además, DJ Martín Huergo, El Pricha y la banda de música country Honky Tonk Preachers.
Las entradas cuestan 3.500 pesos.
08-03-2024
Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
También quedó oficialmente establecido el 7 de octubre de cada año como el Día de la Bandera de Jesús María.
Luego de cordiales negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Municipales, se fijaron aumentos al básico de 2,5 por ciento en octubre, 3 por ciento en noviembre y 2,5 por ciento en diciembre.
En su visita al estadio de Alta Córdoba, cayeron 75 a 41, en el partido correspondiente a la quinta de la Liga. Este jueves jugará con Hindú Club, también en condición de visitante.
Tiene 10 años, es alumno del C.E. Olga Cosettini y logró el segundo puesto de su categoría en las Olimpíadas Internacionales de Matemáticas ATACALAR 2025.
Es una oportunidad para mostrar el trabajo de los ganaderos en esta región del país, juzgando el animal en pie, las medias reses y la calidad de la carne mediante un Análisis Sensorial.
Estará habilitado desde las 10 hasta las 21. Comerciantes locales montarán 40 espacios de venta con ofertas por cambio de temporada y regalos para el Día de la Madre. La actividad comercial se acompañará con música en vivo y danzas folklóricas.
Es el resultado que arrojó una encuesta de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate para conocer el acatamiento al feriado nacional. El sábado harán el Mercadillo en la calle San Martín.