
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Lo informó el Ministerio de Salud de la Provincia en la actualización semanal. Insisten en realizar consulta inmediata al médico cuando haya síntomas o sospecha de la enfermedad.
SOCIEDAD08 de marzo de 2024Córdoba. La Provincia confirmó que en la última semana fallecieron tres personas por dengue. El dato fue dado a conocer en el reporte semanal del Ministerio de Salud de la Provincia, que alerta también sobre un incremento en la transmisión de la enfermedad.
“En esta última semana se confirmaron 2.128 de dengue, lo que hacen un total de 5.562 casos provinciales, de los cuales 5.046 son autóctonos y 516 importados”, indicó desde la Dra. Laura López.
Sobre los fallecidos, informó que “dos de ellos eran mayores de 70 años con comorbilidades y una persona de 33 años”.
En lo que va del verano se notificaron cinco fallecimientos relacionados con esta enfermedad.
La especialista insistió en la necesidad de hacer las consultas médicas inmediatas en caso de síntomas y aclaró que los médicos resolverán si es necesario hacer el test, ya que no es necesario en todos los casos.
Del total de casos registrados en la última semana, la mayoría fueron atendidos en forma ambulatoria, y un 5 por ciento (280) requirió internación.
08-03-2024
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es la última fecha del certamen que reunió a equipos de distintas localidades. Además del partido decisivo, se disputará el encuentro por el tercer puesto.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
Se hicieron varias actividades. En Sinsacate, la Municipalidad se unió al festejo de los 25 de docente de la Lic. Leticia Vilchez. Directivos de UEPC sostuvieron que cada vez se elige menos la carrera docente.
Es el fundador de la Red Sanar. Será este jueves, a las 18, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María.
El 10 de septiembre fue establecido por la Organización Mundial de la Salud como Día Mundial para la Prevención del Suicidio. En Colonia Caroya hay un equipo de profesionales que trabaja en el tema.