
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Las esterilizaciones se realizan en el Polideportivo 17 de Octubre y en el Nido de B° Sierras y Parques. Son gratuitas, con turno previo y para residentes de Jesús María.
SOCIEDAD07 de marzo de 2024Jesús María. En los dos primeros meses del año, el área de Sanidad Animal de la Municipalidad esterilizó 745 mascotas: 385 en enero y 360 en febrero.
El objetivo de esta actividad es evitar la reproducción masiva de perros y gatos, para prevenir abandonos, casos de maltrato y superpoblación.
El área continúa realizando castraciones gratuitas a caninos y felinos en dos puntos estratégicos de la ciudad.
De lunes a jueves, hace las intervenciones en el Polideportivo 17 de Octubre y los viernes, de 8 a 13, en el Nido de B° Sierras y Parque.
Las castraciones de hembras se realizan a partir de los 6 meses de edad y de los machos, a partir de los 9 meses.
Los caninos deben ser llevados con collar y correa y, en caso de ser agresivos o de tamaño grande, un bozal.
Los felinos deben ser trasladados en un bolso con ventilación adecuada, transportadora o bolsa de red.
Los interesados en castrar sus mascotas deben sacar turno, previamente, llamando al Cel. 3525 533997. El servicio es para quienes tienen domicilio en la ciudad.
07-03-2024
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es la última fecha del certamen que reunió a equipos de distintas localidades. Además del partido decisivo, se disputará el encuentro por el tercer puesto.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
Se hicieron varias actividades. En Sinsacate, la Municipalidad se unió al festejo de los 25 de docente de la Lic. Leticia Vilchez. Directivos de UEPC sostuvieron que cada vez se elige menos la carrera docente.
Es el fundador de la Red Sanar. Será este jueves, a las 18, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María.
El 10 de septiembre fue establecido por la Organización Mundial de la Salud como Día Mundial para la Prevención del Suicidio. En Colonia Caroya hay un equipo de profesionales que trabaja en el tema.