
Llaryora encabezó el desfile cívico-militar en Colonia Caroya
09 de julio de 2025Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
La inmunización en nuestra región será hasta el 10 de mayo.
ECONOMÍA Y AGRO05 de marzo de 2024Jesús María. Un año más, la Sociedad Rural de Jesús María tendrá a su cargo la vacunación antiaftosa en el Norte provincial.
La gestión del sistema solidario como Ente Vacunador atiende los departamentos Sobremonte, Río Seco, Tulumba, Totoral y Colón, que suman cerca de 2,500 millones de hectáreas, equivalente al 15 por ciento del territorio provincial.
Esta amplia región presenta una diversidad geográfica que presenta sierras, llanuras y bañados que se extienden desde el centro hacia el extremo Norte de Córdoba.
En estos cinco departamentos se distribuyen más de 2.800 productores ganaderos de todos los tamaños y tipologías de explotación. El 90 por ciento son pequeños y medianos y las tres cuartas de ellos corresponden a ganadería de subsistencia.
La Comisión Directiva de la Sociedad Rural de Jesús María definió el valor de la dosis en 2.500 pesos final por animal. Este importe atiende integralmente la vacunación e incluye dosis, honorarios del vacunador, movilidad y viáticos de los mismos, entre otros costos de la gestión.
Cabe recordar que algunas entidades gremiales de los productores se quejaron hace 15 días por el precio de la vacuna: 1.430 pesos.
Las vacunas utilizadas en las campañas anuales en Argentina son de origen nacional. Si bien hay tres laboratorios productores de vacunas, Biogénesis Bagó capitaliza un porcentaje cercano al monopólico, liderando en absoluto el abastecimiento de vacunas en nuestro país.
En nuestra región, la vacunación deberá ser abonada a la Sociedad Rural de Jesús María dentro de los 10 días corridos a la fecha de emisión de la factura, luego de la aplicación. En caso de abonar fuera de ese término, se actualizarán los valores.
Los medios de pago habilitados son: e-cheq, transferencia o depósito en cuenta corriente.
Más información y consultas:
- Sede de la SRJM.
- Tel. 03525 421241/420416.
- Mensaje de Whatsapp al Cel. 3525 506160.
- Mail: [email protected]
05-03-2024
Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
Con cientos de participantes, en él se abordaron distintas temáticas que forman parte de los desafíos que afronta el sector de la economía social. A la apertura asistieron dos ministros de la Provincia.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.