
“Las Voces del Futuro”
30 de agosto de 2025El Festival Nacional de Doma y Folklore se colocará una “cápsula del tiempo” con mensajes de alumnos de las escuelas de la región, que será abierta en la edición 70.
Bodega Terra Camiare y establecimiento Di Candi ofrecen la experiencia de la juntada de uva con música y gastronomía.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA23 de febrero de 2024Colonia Caroya. Este fin de semana se harán dos actividades que abren el tiempo vendimial en Colonia Caroya.
Para el sábado y el domingo, Bodega Terra Camiare y el establecimiento Di Candi organizaron eventos destinados al turismo con la experiencia de la cosecha de la uva y la participación en los procesos posteriores de vinificación, sumando otros complementos como gastronomía y música.
Con el título de “Vendimia en Terra”, la bodega de la familia Mizzau, ubicada en Calle 30 y 40, la hará este sábado desde las 10 hasta las 16.
El evento, que es con cupo limitado, propone la cosecha manual de la uva Ancellotta junto al equipo de enología y la molienda.
La recorrida incluye la visita a la pérgola ubicada en el medio de los viñedos y luego el almuerzo en el restaurante. El menú es costillar a la llama con salsa criolla y guarnición, copa de vino Reserva y postre, acompañados por los mejores vinos de la bodega.
Los interesados pueden hacer las consultas en las redes sociales de Terra Camiare.
El domingo, una actividad similar, pero más popular, se hará en el establecimiento Di Candi, de Gerardo Panontini, en Calle 76 (N), a un lote de Av. San Martín.
Está preparado para más de 200 personas, a quienes se les habilitará el ingreso a las 15.
También se les permitirá la experiencia de la cosecha de la uva y la posterior pisada en una “tina” gigante preparada para este tipo de eventos.
Habrá espectáculos en vivo con el Coro Lidrîs, el Conjunto de Danzas Italianas Alegrîe, el ballet ucraniano de Colonia Tirolesa Moia Rodena y baile con Marcelo Lépore.
La entrada tiene un costo de 5 mil pesos e incluye la degustación de vinos.
Dentro de la finca, también habrá venta de comida y bebida.
En la oportunidad, Panontini presentará las modificaciones que hizo en el predio: la histórica casa familiar, construida con la tradicional arquitectura de las primeras casas de Colonia Caroya, se convirtió en hospedaje con capacidad para 13 personas. que se puso a prueba durante el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María y comenzará a funcionar, oficialmente, esa misma noche del domingo con algunas familias que se quedarán después de la vendimia.
23-02-2024
El Festival Nacional de Doma y Folklore se colocará una “cápsula del tiempo” con mensajes de alumnos de las escuelas de la región, que será abierta en la edición 70.
Fue el objetivo de la Expo Educativa realizada por la Municipalidad de Colonia Caroya en el Día del Árbol. La ciudad tiene una cobertura arbórea de 18 mil plantas.
Ante más de un centenar de productores de toda la región, se presentaron soluciones que transforman la manera de producir.
La exposición abordó la intervención paisajística participativa en el entorno de la ciclovía San Cayetano y la incorporación de especies nativas en el bosque urbano de la localidad.
Es una nueva herramienta del Ministerio de Cooperativas y Mutuales para el desarrollo de obras, dando aportes no reintegrables a quienes tomen créditos con Bancor.
Se trata de “Vuelta al día por siete mundos”. Se podrá ver este sábado a las 17, en la Casa de la Cultura de Av. San Martín 3698.
En el marco del Día Nacional del Archivista, se llevará adelante una jornada de reflexión e intercambio entre entidades de distintos puntos de la provincia. Participarán los archivos de Colonia Caroya y San José de la Dormida.
Las municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate hicieron el domingo sus respectivos festejos. Las dos primeras eligieron sus plazas principales para la celebración y Sinsacate, el Salón Municipal.