
Las personas mayores de Colonia Caroya tienen un colectivo a su servicio
28 de octubre de 2025La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.


El grupo Nativas y Viarava harán la actividad este sábado, en la quinta ubicada en Calle 26 Sur de la zona rural. Plantarán más de 500 árboles.
SOCIEDAD15 de febrero de 2024
Ariel Roggio
Colonia Caroya. Una nueva intervención de magnitud hará este sábado el grupo Nativas en la zona rural de Colonia Caroya, donde creará un bosque nativo.
Será en el corazón del lote de Calle 26 Sur, entre las calles 48 y 124, donde se encuentra la Quinta Viarava, de la familia Peschiutta.
Este espacio, que fue escenario de varios eventos al aire libre, originalmente, fue diseñado con conceptos de sustentabilidad y propiciando un ambiente con una variada flora.
Ahora, en una hectárea de ese predio -no tiene ningún uso todavía- plantarán más de 500 árboles nativos para hacer un bosque.
La actividad es abierta a cualquier persona que quiera compartir, desde las 8 hasta la noche, la experiencia de conocer más sobre árboles, participar de la plantación e, incluso, disfrutar de música en vivo que habrá sobre el final de la tarde.
También participa de esta actividad Mala Pinta.
“El objetivo principal de esta jornada va más allá de la simple plantación: se trata de compartir un mensaje de conciencia sobre la importancia de preservar y fomentar el crecimiento de especies nativas en nuestro entorno”, indicaron en el comunicado de difusión.
Espinillos, algarrobos, lagaña de perro, chañares, quebrachos blancos, entre otras especies, se usarán para esta iniciativa.
“Viarava tiene una filosofía sobre la protección de la tierra, de los saberes de la naturaleza, tienen planes de hacer cerveza fermentando harinas del monte”, agregó José Aparicio, integrante de Nativas.
Desde el grupo aclararon que están abiertos a replicar esta propuesta en cualquier espacio público o privado disponible.
El año pasado se hizo una plantación similar en la chacra de Jorge Bracaccini, en el barrio rural Los Chañares, lugar donde también se creó un bosque de una hectárea.
Con los cuidados posteriores, se logró la supervivencia del 95 por ciento de las plantas que se colocaron en noviembre de 2023.
15-02-2024

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las entradas generales y de platea para la edición 60 se compran en las boleterías del anfiteatro José Hernández, los martes y jueves, de 18 a 21.

Del miércoles al viernes, por los Cines Molise pasarán 2.500 estudiantes y, por primera vez, llegará una delegación de Paraguay.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

Es el título de un libro que escribieron alumnos de la Asociación Educativa Pío León junto a un taller literario para personas adultas mayores.

Este viernes, especialistas abordarán el tema en una conferencia abierta a la comunidad. Será en el auditorio de la Sociedad Rural, con entrada libre y gratuita.

Se realizará del miércoles al viernes próximos en Cines Molise de Jesús María, organizado por el IPEM 294 Jesús María.

