Informarán sobre becas en Emprendedorismo y Marketing Digital del CUP
04 de febrero de 2025Se realizará una charla con detalles sobre el convenio firmado entre la Municipalidad de Jesús María y el Colegio Universitario Politécnico de Córdoba (CUP).
La intendente Cecilia Garay informó que recibió una deuda de 225 millones de pesos. La Provincia la ayudó con 40 millones.
Norte10 de febrero de 2024Villa del Totoral. En su último mensaje a la población -por redes sociales-, el viernes 26 de enero Cecilia Garay dio a conocer el estado económico en el cual recibió el municipio.
A un mes de hacerse cargo de la gestión, consignó que la ciudad de Villa del Totoral debe 225 millones de pesos, según el siguiente detalle:
- 100 millones de pesos en cheques emitidos por la gestión anterior paa ser abonados por el ac- tual gobierno.
- 45 millones de pesos de deuda registrada -órdenes de pago que quedaron pendientes-.
- 30 millones de pesos de deuda no registrada -facturas que no estaban cargadas en el sistema-.
- 10 millones de facturas presentadas posteriormente por los proveedores.
- 40 millones de un crédito con el Banco de Córdoba.
Un día antes de ese anuncio, el 25 de enero, el gobernador Martín Llaryora le envió 40 millones de pesos prometidos en su visita a la ciudad.
Son un adelanto de coparticipación y Fondo Permanente, que la Municipalidad deberá devolver en cuotas mensuales.
Cabe recordar que a esta deuda hay que sumarle una herencia de empleados tercerizados que no cobraban y una deuda tal que estaban a punto de sufrir el corte de los servicios de energía eléctrica y teléfono.
Además, poco después de asumir declaró la nulidad, mediante decreto, del nombramiento en planta permanente de 39 agentes municipales por parte de la gestión anterior. Esa disputa se encamina hacia un pleito judicial de largo alcance.
Sus primeros 60 días de gestión fueron complicados, pero cuenta con el alineamiento y apoyo político de los caciques territoriales del Departamento: el legislador Víctor Molina y el intendente de Sinsacate, Carlos Ciprián.
Cabe recordar que, a mediados de enero, con ellos a la cabeza, los intendentes radicales del Departamento fueron con sus cuadrillas en ayuda de la ciudad cabecera, que no tenía los medios para iniciar una campaña general de desmalezado porque no le habían dejado “ni una sola motoguadaña” en condiciones.
La iniciativa fue inédita y contra toda lógica: las localidades de escala económica y operativa muchísimo menor ayudaron al único municipio con rango de ciudad, que tiene la mitad del padrón electoral departamental.
Por otra parte, mantener las malezas a raya en verano es una de las tareas más básicas y elementales de una gestión municipal.
Hoy, la Municipalidad hace el desmalezado con 10 motoguadañas: dos donadas por privados, tres recuperadas y cinco compradas. Aun así, persisten algunas quejas entre los vecinos por el mantenimiento de los espacios verdes.
Políticamente, el socorro a Villa del Totoral dejó en claro que el dominio político de ese sector del Norte cordobés tiene los colores rojo y blanco de la UCR.
09-02-2024
Se realizará una charla con detalles sobre el convenio firmado entre la Municipalidad de Jesús María y el Colegio Universitario Politécnico de Córdoba (CUP).
Luego del intenso temporal de la semana pasada, quedó afectado parte del acueducto, que es vital para el sector productivo. De inmediato se dispusieron los recursos para dejarlo en funcionamiento nuevamente.
Se hará en el Museo Nacional Posta de Sinsacate, este domingo a partir de las 19. Los actos continuarán hasta el sábado 22 de febrero, con una variada gama de actividades.
La ciudad cabecera del Departamento Ischilín será escenario de la tradicional ceremonia que la Legislatura cordobesa celebra cada 1 de febrero.
Este viejo dirigente radical del Departamento Sobremonte fue presidente comunal de Pozo Nuevo y miembro fundador y directivo del EINCOR, Ente Intercomunal del Norte de Córdoba.
Mantuvo un segundo encuentro con Alex Yang, quien presentó productos internacionales. Avanzaron en la construcción de vínculos comerciales, turísticos, culturales y educativos.
Se harán en la Av. Leopoldo Reyna, a beneficio de escuelas e instituciones de la localidad. Ya inscriben a quienes quieran participar.
Luego del intenso temporal de la semana pasada, quedó afectado parte del acueducto, que es vital para el sector productivo. De inmediato se dispusieron los recursos para dejarlo en funcionamiento nuevamente.
Se realizará una charla con detalles sobre el convenio firmado entre la Municipalidad de Jesús María y el Colegio Universitario Politécnico de Córdoba (CUP).