
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
El aumento es a partir del 1 de febrero, pero algunas estaciones de servicios subieron sus precios 24 horas antes. El litro de súper costará 990 pesos.
ECONOMÍA Y AGRO31 de enero de 2024Córdoba. Otro aumento de combustible. Esta vez es de, aproximadamente, 20 por ciento.
En consecuencia, la nafta súper y el resto de los combustibles rozan o superan las cuatro cifras.
En parte, esto se debe a que venció la prórroga que aplicó la gestión de Alberto Fernández al impuesto al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC). Estaba congelado desde 2021 y el impacto en los precios al consumidor es de entre 10 y 11 por ciento.
Por el momento, apenas algunas expendedoras dieron a conocer sus nuevos precios
Precios por marca.
- Shell
Súper: 939 pesos. Antes: 817 pesos.
V-Power: 1.130 pesos. Antes: 974 pesos.
Gasoil: 1.019 pesos. Antes: 849 pesos.
V-Power gasoil: 1.160 pesos. Antes: 988 pesos.
- Puma
Súper: 990 pesos.
Premium: 1.119 pesos.
Gasoil: 1.080 pesos.
V-Power gasoil: 1.230 pesos.
31-01-2024
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es la última fecha del certamen que reunió a equipos de distintas localidades. Además del partido decisivo, se disputará el encuentro por el tercer puesto.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
En el Nawan Resort, de Sinsacate, se hace una nueva edición de la Plenaria Anual del Cluster de Alfalfa, con técnicos, especialistas, empresas e instituciones del sector.
Motivó la convocatoria la preocupación de productores de vid, garbanzo y hortícolas por el uso de herbicidas hormonales que afectan la producción.
El premio le fue entregado en el acto de apertura de la Expo Rural de Jesús María. También fueron homenajeados Pedro Borgatello, Juan Carlos Vaca y Carlos Yañez.