
En la micro región volvió a rugir el león
26 de octubre de 2025Con una participación superior a la media provincial, la lista de los candidatos de Javier Milei se impuso holgadamente en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.


El Gobierno de Córdoba promulgó un decreto que los habilita a modificar la estructura orgánica, administrar fondos y aplicar sanciones, entre otras atribuciones.
SOCIEDAD31 de enero de 2024
Córdoba. Directores de hospitales públicos provinciales cuentan con nuevas atribuciones, luego de la publicación en el Boletín Oficial del Decreto sobre descentralización operativa de la gestión hospitalaria, que informó días atrás el gobernador Martín Llaryora.
La medida promueve una mayor autonomía y herramientas de gestión a los titulares de los hospitales cordobeses y agiliza la resolución de las diversas situaciones que se suscitan a diario.
Las nuevas atribuciones.
El decreto remarca que los directores “son los responsables de tomar las medidas que correspondan para velar por la regularidad y continuidad de la prestación de los servicios de salud en la repartición a su cargo”.
Ahora, los directores de hospitales:
- Aprobar estructuras orgánicas que impliquen la reestructuración y reconversión de los cargos vigentes, en iguales rangos y jerarquías.
- Crear cargos, conforme a las necesidades de servicio y a las previsiones presupuestarias.
- Contratar por tres meses a profesionales, personal técnico y auxiliares, sin posibilidad de renovación, por razones de urgencia y estrictas razones de servicio.
- Disponer designaciones de personal en carácter interino y suplente, así como limitarlas.
- Aplicar suspensiones y la sanción de cesantía, según lo establece la ley para cada caso específico.
Más fondos.
La Provincia anunció que este “empoderamiento” de los directores irá acompañado por 7 mil millones de pesos divididos en diferentes fondos:
- Un Fondo de Fortalecimiento Hospitalario de 2.200 millones de pesos para el primer semestre.
- Fondos provenientes del Plan Sumar, que en 2023 fueron 860 millones.
- El 70 por ciento del porcentaje asignado actualmente del recupero de la facturación de las obras sociales.
- Al monto informado se suman 2.200 millones en el segundo semestre de 2024, lo que hace una proyección de 7 mil millones de pesos.
En el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba remarcan que, entre los objetivos de gestión del gobierno de Martín Llaryora, se encuentra “llevar adelante un proceso de descentralización en materia de salud, que implica necesariamente dotar de herramientas a los Directores de los Hospitales que dependen del Ministerio de Salud para que puedan solucionar en la práctica y en el quehacer diario, con rapidez y celeridad, las distintas situaciones que se presentan en estos establecimientos”.
31-01-2024

Con una participación superior a la media provincial, la lista de los candidatos de Javier Milei se impuso holgadamente en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

Le ganó por 17 puntos a Provincias Unidas, que gobierna en la mayoría de las municipalidades y comunas. En sólo cinco circuitos se impuso Schiaretti.

Todo el Arco Noroeste, una de las zonas más favorecidas por el gobierno de Martín Llaryora, eligió a Provincias Unidas. Las excepciones fueron Ischilín y Totoral, donde sus habitantes optaron por La Libertad Avanza.

En nuestra zona, con una participación de 65 por ciento, la lista de los candidatos de Javier Milei se impone en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

Este viernes, especialistas abordarán el tema en una conferencia abierta a la comunidad. Será en el auditorio de la Sociedad Rural, con entrada libre y gratuita.

Este sábado, de 16 a 20, se hará en la plaza Aires de Caroya, ubicada en Calle 95 y 15 Norte, organizado por el Centro Vecinal anfitrión en conjunto con B° Francisco Pez.

Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.

