
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Es el título de un espectáculo de folklore y humor para todo público que se presentará esta noche en Pico de Tinta, espacio taller.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA26 de enero de 2024Jesús María. “Antonio Fierro, historias campestres de un gaucho olvidado” se titula el espectáculo que se presenta este viernes, a las 21, en Pico de Tinta, espacio taller.
Antonio Fierro es un personaje que habita y se construye desde varias miradas artísticas/históricas nacionales argentinas.
Se compone con rasgos caricaturescos de personajes de Molina Campos, con ciertas notas de la personalidad de Martín Fierro y del Gauchito Gil.
Este Fierro reivindica la información sobre las mujeres que han pasado por la historia argentina planteando un juego de recuerdos, ya que cree verlas en el público: Victoria Romero, Martina Chapanay, Juana Azurduy.
Mediante el humor físico, el clown, la pantomima, el canto y el baile, este gaucho multifacético cautiva a su público desde el inicio.
Con un amplio abanico de danzas folklóricas que interpreta, el actor canta y recita “Cosas que pasan”, de José Larralde, acompañado de su inseparable guitarra; galopa su caballo Rosendo y, con un lazo y boleadoras, ofrece destrezas exitosas y fallidas que estimulan la imaginación y participación de toda la familia.
Dura una hora. El protagonista es Ronda Vásquez. Llega a Jesús María como parte del programa Teatro Itinerante de Verano, organizado por la Agencia Córdoba Cultura.
Pico de Tinta, espacio taller está en Cástulo Peña 719, Jesús María.
La entrada será libre y gratuita y la salida, a la gorra.
26-01-202
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
Juan Ignacio López continuará como presidente, mientras que María Heddy Carrizo asume en reemplazo de Clara Gramajo en la Vicepresidencia. Jorge Guillermo Alarcón fue designado presidente del Órgano de Fiscalización.
El ministro de Cooperativas y Mutuales, Dr. Gustavo Brandán, le entregóa la Cooperativa de Servicios Públicos un aporte de 93 millones de pesos por parte del Gobierno de Córdoba para continuar con la obra de reformas y modernización de la sala de transformadores del anfiteatro José Hernández.
El gobernador Martin Llaryora aceptó la invitación de la intendente Paola Nanini, por lo que los actos conmemorativos y el desfile cívico militar más importante de la provincia serán en esta ciudad.