
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Este viernes abrirá sus puertas a vecinos y turistas, con gastronomía, danza, música, artesanías y el certamen “Camino al Festival”.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA05 de enero de 2024Jesús María. Por tercer año consecutivo, el Patio de Doña Pipa será uno de los espacios propuestos por la Municipalidad de la ciudad para disfrutar las noches festivaleras en las calles.
El ingreso al predio es gratuito y estará abierto todos los días del Festival, de 19 a 1, de domingo a jueves, y de 19 a 2 los viernes y sábados.
Habrá propuestas gastronómicas en food trucks, espectáculos, baile y la Feria Federal con una gran variedad de artesanías y productos.
En su escenario se realizará el certamen “Camino al Festival”, que busca cumplir el gran sueño de artistas y ballets: presentarse el domingo 14 de enero en el Festival Nacional de Doma y Folklore.
Habrá 100 concursantes, entre músicos y ballets. Cada jornada, los participantes serán evaluados por un jurado idóneo que seleccionará a un finalista por noche.
El último sábado, todos los elegidos actuarán en vivo y sólo dos serán los campeones del certamen, en las categorías artista de música folklórica y ballets.
Grilla del viernes 5 de enero
20. Jony Magia
20:30. Raza Gaucha Bombos
21. Guadalupe Gómez Silva
21:30. Alma Monte
22. Ballet Reflejos Gauchos
22:30. Felipe Ruis
23. Ema Cabral
23:30. Wayñu Mulla, Alma de Danza
00:00. Mariano Valor
00:30. Yanina Bulgheroni
01:00. Embrujo de Mi Tierra
01:30. Canto Chuncano
02:00. Nilda Allende “La voz del folklore”.
05-01-2023
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Se realizará el domingo, en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio Municipal de Colonia Caroya -Calle 52 Norte, a tres lotes de la Av. San Martín-. Habrá música y gastronomía típicas.
Celebrando el Mes del Cuarteto, la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional programó una charla, un documental y una performance para este sábado y domingo. Aquí los detalles.
Es un ciclo de producción audiovisual que nace como una propuesta cultural innovadora impulsada desde la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.