Informarán sobre becas en Emprendedorismo y Marketing Digital del CUP
04 de febrero de 2025Se realizará una charla con detalles sobre el convenio firmado entre la Municipalidad de Jesús María y el Colegio Universitario Politécnico de Córdoba (CUP).
Hay 19 iniciativas preseleccionadas. Los vecinos podrán optar por alguna de ellas vía online. La Municipalidad destinará unos 20 millones de pesos para su financiamiento.
Sociedad29 de diciembre de 2023Jesús María. Los vecinos de la ciudad ya pueden votar los proyectos participantes del Presupuesto Participativo 2023 de la Municipalidad.
Preseleccionaron 19 iniciativas que abordan diferentes temáticas y tienen en común el objetivo de beneficiar a la comunidad, con el espíritu de ciudad sustentable que caracteriza a Jesús María.
Cómo es la votación
Cada vecino tiene cinco estrellas para poder elegir entre las propuestas. Podrá destinarle todas a un mismo proyecto o distribuirlas como quiera entre las diversas opciones.
Para votar, se debe ingresar a participa.jesusmaria.gov.ar. Allí están todos los proyectos con una pequeña descripción.
La votación se extenderá hasta el martes 16 de enero. Luego, los proyectos serán sometidos a votación por un jurado especializado.
Los 19 proyectos presentados
Forestación en la Plaza de Quintas de Santa Elena
Presentado por el Centro Vecinal del barrio, apunta a colocar árboles autóctonos en el espacio verde del barrio.
Reforestando Agua Mansa
El Grupo Scout 167 propone intervenir en el parque ubicado sobre calle José Hernández para volver a convertirlo en un pulmón verde para la ciudad.
Mini Aventuras en la Ciudad
Presentado por María Catalina Bainotti y César Stagnaro, el proyecto tiene como objetivo crear “La Ruta de Los Cuentos”, afianzando el conocimiento de la cultura de la localidad a través de relatos y recorridos destinados a los niños y niñas.
Ciudad Amigable con el Tránsito
Esta iniciativa, ideada por Marcelo Baldoncini, plantea la colocación de cartelería con la señalética de tránsito en distintos sectores de Jesús María, haciendo foco en la educación vial y el respeto a las normas de tránsito.
Infancias sobre Ruedas
Carlos Emanuel Moyano es el autor del proyecto que busca iniciar a los niños en el ciclismo y poner en valor la bicicleta como vehículo de movilidad sustentable con el ambiente.
La genialidad que llevás dentro
Esta iniciativa, presentada por Rocío Quinteros Molina, plantea la creación de un espacio participativo para las infancias, donde cada quien pueda descubrir e incentivar sus aptitudes, rompiendo el concepto establecido de “inteligencia” y reconociendo que no hay sólo una.
Iluminación de la Plaza General Bustos
El Centro Vecinal de barrio Bulgheroni apunta a la colocación de luminarias en el espacio verde del barrio, que es muy utilizado por vecinos de distintos sectores de la ciudad, sobre todo para realizar actividad física y recreativa.
Recolección de aceite vegetal usado
El espíritu principal de este proyecto, presentado por Fabio Lorenzatti, es reciclar todo el aceite vegetal usado en la ciudad. Plantea un proceso de charlas de concientización y la disposición de un servicio gratuito para los vecinos.
Orquesta de Cámara Sinfónica Juvenil
Diego Ramirez y Viviana Olivarez plantean fomentar el acceso de los sectores más vulnerables a bienes culturales como medio de brindar otra propuesta a los niños y jóvenes de Jesús María.
Reciclaje de Neumáticos
Ramón Zárate propone mediante este proyecto que se trabaje en el reciclado de neumáticos de caucho, evitando así el daño ambiental que causan. Para ello propone utilizar la tecnología disponible.
Reforestamos nuestra ciudad
La red Raíces Nativas y el centro vecinal de Pueblo Nuevo buscan desarrollar esta iniciativa para poder dotar de un mejor arbolado urbano a la ciudad con la ayuda de voluntarios y organizaciones de la sociedad civil.
Manos en Acción
Ramona Fermín presentó esta iniciativa que tiene como meta la creación de una fábrica de bloques de cemento con mano de obra comunitaria. Está destinado a que quienes reciban el plan Potenciar Trabajo puedan ser operarios en este emprendimiento.
Ciudadano en línea
Juan Ignacio Brollo plantea la creación de una vía online más amigable para que los vecinos puedan presentar propuestas y reclamos al municipio de manera fácil y rápida.
Imprimiendo posibilidades
Quien presentó el proyecto, Jimena Rearte, hace hincapié en fomentar y difundir la técnica del grabado artístico.
Abrazando la historia del rock jesusmariense
El profesor Diego Moyano propone la creación de un registro audiovisual de las bandas locales y sus respectivos trabajos discográficos.
Circuito deporecreativo
Esta iniciativa, presentada por Renzo Bandini, tiene como objetivo reforzar la red de ciclovías y plazas saludables de la ciudad, generando espacios seguros y confortables para la realización de actividad física.
Encontrarnos es vivir mejor
El proyecto, de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Jesús María, impulsa la puesta en marcha de talleres socioculturales y recreativos gratuitos para los adultos mayores.
Infancias democráticas: niños y jóvenes participativos
La agrupación La Changa presentó un proyecto para crear instancias de participación donde se pongan en debate las problemáticas de las infancias en torno a la ciudad que habitan.
Accionando en red
La fundación Almas viene trabajando en un taller de sublimación con personas con discapacidad y plantea la necesidad de adquirir una nueva impresora para continuar con su actividad.
29-12-2023
Se realizará una charla con detalles sobre el convenio firmado entre la Municipalidad de Jesús María y el Colegio Universitario Politécnico de Córdoba (CUP).
Luego del intenso temporal de la semana pasada, quedó afectado parte del acueducto, que es vital para el sector productivo. De inmediato se dispusieron los recursos para dejarlo en funcionamiento nuevamente.
Es por la aparición de dos casos sospechosos de dengue. El operativo comenzará a las 18. Los vecinos deberán tener en cuenta una serie de recaudos, que repasamos aquí.
Los usuarios del transporte interurbano del Norte provincial tendrán toda esta semana una sola empresa de colectivos porque El Quebrachal empezará el 1 de febrero.
Los registros de lluvia caida en la zona superaron los 80 mm. Hubo pocos inconvenientes, Los mayores fueron con el servicio de energía eléctrica.
Mantuvo un segundo encuentro con Alex Yang, quien presentó productos internacionales. Avanzaron en la construcción de vínculos comerciales, turísticos, culturales y educativos.
Se harán en la Av. Leopoldo Reyna, a beneficio de escuelas e instituciones de la localidad. Ya inscriben a quienes quieran participar.
Luego del intenso temporal de la semana pasada, quedó afectado parte del acueducto, que es vital para el sector productivo. De inmediato se dispusieron los recursos para dejarlo en funcionamiento nuevamente.
Se realizará una charla con detalles sobre el convenio firmado entre la Municipalidad de Jesús María y el Colegio Universitario Politécnico de Córdoba (CUP).