
La Escuela de Música de Colonia Caroya en concierto
13 de junio de 2025Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
La Municipalidad presentó un programa de actividades que se harán en todos los barrios. Además, este sábado estará abierta a todo público, de manera gratuita, la pileta del Colegio Médico.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA29 de diciembre de 2023Colonia Caroya. La Secretaria de Coordinación de la Municipalidad, en conjunto con varias áreas de la Municipalidad, presentó el programa de actividades “¡Verano en Caroya!”, con actividades diarias en diversos puntos de la ciudad.
Por otro lado, este sábado abrirá sus puertas de manera libre y gratuita, a todo el público, la Pileta Municipal que funciona en el Club Médico, entrada por Calle 14, entre Av. San Martin y Don Bosco.
Estará habilitada de 14 a 20. Durante la jornada, habrá juegos u actividades recreativas.
Pileta Municipal (Pileta del Colegio Médico)
Lunes a viernes, de 16:30 a 20.
Sábado, de 14 a 20.
Domingo, de 10 a 20.
Zumba en la plaza
Lunes, de 19 a 20, en Puesto Viejo.
Martes, de 19 a 20, en Parque Guyón.
Miércoles, de 19 a 20, en el Kartodromo.
Jueves, de 19:30 a 20:30, en la Plaza del Véneto.
Viernes, de 19 a 20:30, en el Polideportivo Municipal.
Taller de clown
Martes, a las 20, en Parque Guyón.
Miércoles, a las 19, en Plaza Malabrigo.
Jueves, a las 20, en Polideportivo IPV.
Viernes, a las 19, en Plaza Gringo Leita.
Taller de teatro
Martes y jueves, a las 19, en el Polideportivo Municipal.
Miércoles, a las 19, en el Parque Guyón.
Yoga
Martes y jueves, a las 7, en Parque Guyón; y a las 20 en la Plaza Gringo Leita.
Miércoles y viernes, a las 9, en Puesto Viejo: y a las 20 en Plaza del Véneto.
Escuela de Carnaval
Lunes, de 18 a 19, en la Plaza Malabrigo (6 a 11 años).
Lunes, de 19 a 21, en la Plaza Malabrigo (Jóvenes y adultos).
Martes y jueves, de 18 a 19, en el Polideportivo IPV (6 a 11 años).
Martes y jueves, de 19 a 21, en el Polideportivo IPV (Jóvenes y adultos)
Miércoles y viernes, de 18 a 19, en el Parque Guyón (6 a 11 años).
Miércoles y viernes, de 19 a 21, en Parque Guyón (Jóvenes y adultos)
Gimnasia Funcional
Lunes, de 9 a 10, en el Parque Guyón.
Lunes, de 19 a 20, en el Kartódromo.
Martes, de 8 a 9, en la Plaza del Véneto.
Miércoles, de 19 a 20, en el Polideportivo IPV.
Miércoles, de 7 a 8, en el Polideportivo Municipal.
Jueves, de 8 a 9, en Puesto Viejo.
Multideportes
Lunes, de 18 a 19, en el Kartódromo.
Miércoles, de 18 a 19, en el Polideportivo IPV.
Gimnasia para adultos
Lunes, de 8 a 9, en el Parque Guyón.
Martes, de 7 a 8, en la Plaza del Véneto.
Miércoles, de 20 a 21, en el Polideportivo IPV.
Jueves, de 7 a 8, en Puesto Viejo.
Feria de emprendedores
Viernes 5 de enero: “Esperando a los Reyes Magos” en Parque Guyón.
Sábado 6 y domingo 7 de enero, desde las 10 en el Parque Guyón.
Sábado 13 y domingo 14 de enero, desde las 10 en el Parque Guyón.
29-12-2023
Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
Es el título del libro que presentará este sábado el historiador Esteban Dómina. Lo hará en la Estancia Jesuítica de Caroya, a las 18.
El 16 de junio, feriado, no abrirá sus puertas en ninguna de sus dependencias, pero mantendrá guardias en todos sus servicios.
Los alumnos del establecimiento están entre quienes obtuvieron los mayores puntajes en la evaluación de calidad de aprendizaje. La Provincia les entregó un reconocimiento.
“Mutar Ahora” será dictado este sábado, de 11 a 16, por la por la actriz, bailarina y docente Constanza Benito.
Este viernes a las 19 se presenta “¡Qué par de pájaros!”, una comedia escrita por Analía Juan, con historias, apariencias y vínculos que se transforman.
Será el punto de encuentro de los apasionados de la fantasía, anime y cómics. Con entrada libra y gratuita, habrá una variada y completa programación con stands, cosplay y música.
Es un conjunto de obras que aluden a un Oriente posible. El concierto será este domingo a las 17, en la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional.