
Juan Manuel Roggero y Sofía Andrada ganaron el 13º Desafío Camino Real
DEPORTE14 de septiembre de 2025La competencia se hizo en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Vale aclarar que la Tarifaria fue aprobada por unanimidad en general, pero no hubo acuerdo en el porcentaje de beneficio al contribuyente cumplidor.
POLÍTICA29 de diciembre de 2023Colonia Caroya. El Concejo Deliberante aprobó este jueves los Proyectos de Ordenanza de Presupuesto y Tarifaria 2024 y Rectificatoria 2023.
No obstante, los concejales no llegaron a un acuerdo para aprobar la totalidad de los proyectos en forma unánime y el oficialismo debió echar mano a su mayoría simple para la aprobación.
Sin consenso total.
El proyecto de Presupuesto 2024 fue aprobado por mayoría simple, con cinco votos del oficialismo y disidencia de los dos bloques opositores.
Asciende a 8.244.394.000 pesos -un 170 por ciento con respecto al de 2023- y entrará en vigencia el 1 de enero venidero.
La presidenta del Cuerpo, Eliana De Buck, consideró que “ese diseño son partidas generales, por lo que permite una mayor flexibilidad al Ejecutivo para hacer movimientos”. En cuanto al porcentaje de aumento, dijo que cuando se hace el Presupuesto, en diciembre, tienen que trabajar en función de que en 12 meses no volverán a analizarlo. “En estos contextos de tanta variabilidad económica, es una herramienta que el Ejecutivo necesita”, concluyó.
En cambio, el presidente del bloque Unidos Podemos, Matías Roldán, explicó que no acompañaron el Presupuesto porque “las partidas no son prioritarias para Colonia Caroya”. Como ejemplo, puso la necesidad de incrementar fondos disponibles para desagües pluviales.
En tanto, el presidente de Somos Caroya, Clever Cadamuro, dijo que más del 80 por ciento de las partidas “aumentaron por la técnica incremental y no es un análisis objetivo”.
“Entendemos que es difícil proyectar en Argentina, pero es importante que queden establecidas cuáles son las premisas de confección del Presupuesto; no necesariamente un presupuesto se debe incrementar en relación a la tarifaria”, agregó.
Sólo en general.
La Tarifaria 2024 fue aprobada por unanimidad en general, pero por mayoría en los artículos que refieren al Vecino Cumplidor.
El oficialismo apoyó la propuesta de hacerles un descuento del 20 por ciento, en lugar del 15, a los contribuyentes que paguen en una cuota. Los bloques opositores propusieron que se beneficien con los mismos descuentos quienes paguen en 12 cuotas, pero los ediles de Proyecto Caroya rechazaron la moción.
No obstante, Matías Roldán se mostró satisfecho con haber podido aplicar modificaciones al proyecto original, como el aumento en cinco puntos del beneficio de cuota única para el contribuyente cumplidor y facultar al Ejecutivo para que en mayo y septiembre pueda actualizar los montos de todas las tasas administrativas, mientras no supere el tope del Índice de precios al consumidor (IPC).
El bloque Somos Caroya también quedó conforme con el tratamiento de la Tarifaria>, que fue acordada a nivel regional. “Queremos ser una oposición constructiva, no como otros bloques que van por la diferencia política”, dijo Clever Cadamuro.
Rectificatoria.
En cuanto a la Rectificatoria 2023, fue votada por mayoría simple, con los cinco votos del oficialismo y la negativa de los dos bloques opositores.
“Fue una compensación de partidas por incremento del monto del presupuesto”, recordó De Buck, mientras que Roldán y Cadamuro indicaron que no acompañaron la decisión porque el documento presentado por el Ejecutivo carecía de información suficiente para su análisis.
29-12-2023
La competencia se hizo en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Un hombre fue aprehendido por la Policía porque vendía entradas apócrifas a un baile realizado en Colonia Caroya.
El allanamiento fue llevado a cabo en la vivienda de un barrio ubicada a escasos metros de una escuela secundaria.
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
Apunta a facilitar, de la mano de las nuevas tecnologías, la búsqueda de sitios de interés por parte de viajeros frecuentes. Es esa guía oportuna para encontrar el alojamiento o el restorán esperado.
Lo hizo con un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza, en Jesús María. Fue convocado por Gustavo Brandán, pero los principales oradores fueron Mauro Di Poi y Mariana Ispizua.
Hace 12 años que un Gobernador de la provincia no viene al acto protocolar de apertura. La visita oficial de este viernes incluye una recorrida en el Hospital Vicente Agüero.
Reemplaza al edil Clever Cadamuro, quien solicitó licencia por razones personales. Había dos concejales electos antes de Arzubi, pero ambos renunciaron a asumir.