
Se correrá el sábado 1 de noviembre a la tarde, con modalidades competitiva, participativa y recreativa por equipos. La propuesta busca visibilizar la prevención del Cáncer de Mama.
El incremento se registró en los remates hechos en Jesús María entre el 27 de noviembre y el lunes de esta semana.
ECONOMÍA Y AGRO21 de diciembre de 2023Toda la zona. Entre el 27 de noviembre y el 18 de diciembre, el precio del ganado bovino en pie para consumo aumentó, en promedio, 153,12 por ciento en los remates realizados los lunes en el predio de B° Malabrigo de la Sociedad Rural de Jesús María.
El kilo de novillos y vaquillonas cotizó el lunes de esta semana entre 1.700 y 1.820 pesos, según la categoría.
Para calcular cuál será el precio razonable en el mostrador de los cortes de esta calidad de carne, se debe multiplicar el precio del kilo del ganado en pie por cuatro. En consecuencia, estamos hablando de precios promedio de 6.800 a 7.280 pesos. Esto es, un aumento del orden de los 2 mil pesos por kilo en 20 días.
A la cotización oficial del dólar, hoy el kilo vivo cuesta 2,5 dólares, aproximadamente. Claro que si se toma el dólar oficial del 27 de noviembre (368,60 pesos), ese día costaba 3,2 dólares.
Históricamente, el kilo vivo de novillo de exportación -estándar, de 460 Kg- en Argentina costaba 80 centavos de dólar y la lucha de los productores era por llegar a un dólar.
Los gobiernos nacionales dominados por el Kirchnerismo se manejaron con una biblioteca tradicional, en la que el costo medio de engorde para el novillo es de 50 centavos de dólar.
Estos precios no se aplicaban al mercado interno. No obstante, en esta Navidad y Año Nuevo, la carne será un artículo de lujo.
Es que cuando se creía que había alcanzado su techo, luego de dos aumentos consecutivos en los primeros días de este mes, llegó otro incremento en los cortes vacunos.
En Córdoba, algunos de los más consumidos, como la tapa de nalga, el cuadril, el peceto o la tapa de asado, registraron las subas más grandes de las últimas décadas. El lomo ya roza los 10.000 pesos.
Cabe aclarar que aún no se trasladó a los precios de las carnicerías el brutal aumento de los combustibles, que superó el 70 por ciento en sólo cinco jornadas.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Vilella, argumentó en una entrevista radial en Urbana Play que la suba de precios nada tiene que ver con las medidas tomadas por el gobierno entrante.
“Primero, la carne fue el producto que menos aumentó durante los dos últimos años; segundo, la sequía fue muy impactante y se perdió una parte del rodeo y ese rodeo nos lo fuimos comiendo durante los últimos meses, lo cual genera escasez en la oferta”, dijo.
Por otro lado, vaticinó que “el precio de hoy es un precio que difícilmente se sostenga porque el poder adquisitivo hará que se deprima la demanda”.
La variación interanual fue de casi el 400 por ciento, muy superior a la inflación acumulada durante el último año. Sin embargo, durante 2022, el precio aumentó solamente un 20 por ciento, frente a una inflación que cerró al 94,8 por ciento.
Variación del kilo de ganado en pie en Jesús María
27/11 04/12 11/12 18/12 Variación
Novillitos de 300/350 1180 1210 1620 1820 154,23%
Novillitos de 350/400 1180 1200 1600 1800 152,54%
Novillos de 400/450 1150 1170 1580 1700 147,82%
Vaquillonas de 300/350 1140 1200 1600 1800 157,89%
Vacas buenas 1000 1000 1280 1260 126,00%
Toros 1000 1000 1300 1200 120,00%
Terneros/as de 100/150 1400 1430 2180 2100 150,00%
Terneros/as de 150/200 1370 1400 2000 2000 145,98%
Terneros/as de 200/250 1300 1250 1850 1820 140,00%
21-12-2023
Se correrá el sábado 1 de noviembre a la tarde, con modalidades competitiva, participativa y recreativa por equipos. La propuesta busca visibilizar la prevención del Cáncer de Mama.
Será en las instalaciones del C.E. Domingo F. Sarmiento de Los Chañares, de 14 a 18. Esperan duplicar la cantidad de mascotas inmunizadas en 2024.
El jurado eligió Grandes Campeones de distintas razas en las cuatro categorías establecidas, de acuerdo al peso de los animales.
Este viernes, en la sede del Complejo, se realizará la Gran Subasta “Pinta Pintó”. Será a las 20, a cargo del martillero Roberto Ulla.
Es una oportunidad para mostrar el trabajo de los ganaderos en esta región del país, juzgando el animal en pie, las medias reses y la calidad de la carne mediante un Análisis Sensorial.
Estará habilitado desde las 10 hasta las 21. Comerciantes locales montarán 40 espacios de venta con ofertas por cambio de temporada y regalos para el Día de la Madre. La actividad comercial se acompañará con música en vivo y danzas folklóricas.
Es el resultado que arrojó una encuesta de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate para conocer el acatamiento al feriado nacional. El sábado harán el Mercadillo en la calle San Martín.