En el retorno a la pretemporada, el equipo de Río Cuarto anunció su incorporación.
Termina el mejor año en la historia del básquet regional
El 2023 cerró con varios títulos para los clubes de la zona que participan de la Asociación Cordobesa de Básquetbol. Para el recuerdo: dos equipos ganadores a nivel provincial y tres inolvidables participaciones federales.
Deporte21 de diciembre de 2023Ariel RoggioToda la zona. Después de terminar un año que quedará en la historia, los equipos locales que juegan en la Asociación Cordobesa de Básquetbol tendrán su merecido descanso.
El año cerró con dos títulos más para Alianza Jesús María y Bochas Sport Club, coronando una temporada inigualable.
Alianza Jesús María festejó con la U-15, que fue Campeona del Final Four de la División B al vencer en la Final a Deportivo Norte, por 63 a 44.
Cabe recordar que Alianza logró el ascenso de la B a la A1 la semana anterior, al ganar la reválida ante Municipalidad de Córdoba. No obstante, faltaban las definiciones por categoría.
El Bochas Sport Club compitió con tres planteles en las respectivas Final Four de la División A.
En U-17 fue Campeón al vencer a Instituto; en Primera quedó como Subcampeón al caer en el duelo decisivo ante “La Gloria” en el estadio Sandrín de Bº Alta Córdoba, por 72 a 70; y en U-15 llegó a las Semifinales y perdió ante el mismo rival.
Todo eso sucedió entre el miércoles y el domingo pasado, pero la temporada tuvo muchísimas emociones.
Festejos y más festejos.
El Bochas cerró un 2023 que superó lo hecho el año anterior, que en ya había sido histórico.
En Primera jugó la Liga Federal de Mayores por primera vez, accediendo a las Semifinales de conferencia y siendo el club cordobés que más lejos llegó en el certamen nacional. Enfrentó a Regatas de San Nicolás, El Talar de La Paternal y Racing de Avellaneda.
Además, el plantel de Cristian Colli logró el gran objetivo del segundo semestre: ser Campeón de la Liga Cordobesa y clasificar a la Federal 2024.
La U-17 caroyense, dirigida por Jeremías Musina, también disputó la Liga Federal Formativa, llegando a las Semifinales.
En la Asociación Cordobesa, finalizó tercero en la tabla general de la División A y fue protagonista en las definiciones de tres categorías. En una fue Campeón.
Por su parte, Alianza Jesús María volvió a disputar una Liga Cordobesa de Mayores luego de dos décadas y, a nivel asociativo, alcanzó lo que se buscó desde el inicio de la temporada: el ascenso de categoría gracias a los dos triunfos del plantel de Primera, dirigido por Hernán Faletto, ante Municipalidad de Córdoba.
Además, logró su primer título provincial formativo en categoría U-13, al vencer a El Tala de San Francisco y clasificar al Federal, bajo la coordinación de Gabriel Crocce.
En ese torneo nacional estuvo a cuatro puntos de llegar al cuadrangular final, cayendo en el partido clave ante Sarmiento de Buenos Aires, en un partido jugado en Santiago del Estero.
21-12-2023
Este lunes presentó el plantel de Primera que competirá por primera vez en el torneo nacional. Se disputará en la primera quincena de febrero en San Juan.
Unos sostienen que las negociaciones están avanzadas y otros que no tendría lugar en el equipo. Independiente y León de México también están interesados en ficharlo.
Un domingo con desfile regional de caballos y una fuerte programación en el escenario
La tercera jornada del Festival propone actividades desde la tarde con el Desfile Unión de los Pueblos. En la grilla, Jorge Rojas, Nocheros, Ahyre y la Delio Valdéz. También empiezan las Tropillas Entabladas.
Es la primera vez que con tanta anticipación se colma la capacidad máxima del Anfiteatro. Ese día no habrá boleterías abiertas. Trabajan en la organización de la grilla para que el campo esté disponible lo más temprano posible.
El campeonato muestra muchas caídas: Solo uno de cada tres jinetes logró sostenerse en el lomo del reservado en el tiempo reglamentario. En la nota, los puntajes acumulados.
Quedan cuatro noches de montas y hay dos categorías con definición abierta. En Crina, el último campeón va por un nuevo título: sacó 11 puntos de ventaja al segundo.
La plaza hotelera alcanza el 100% de ocupación, mientras que el alojamiento alternativo llega al 85% con aspiraciones a superarse. Conocé cuáles son los circuitos guiados y los principales atractivos de la ciudad.