Los 800 años del Pesebre

SOCIEDAD07 de diciembre de 2023
Pesebre

Además del Arbol de Navidad, uno de los ornamentos protagonistas en esta época del año es el Pesebre, con el cual se recrea el nacimiento de Jesús de Nazaret. 

Esta costumbre se remonta hasta el siglo XIII, cuando San Francisco de Asís inauguró el primer “Belén”, llamado así por el lugar de nacimiento de Jesús según los evangelios de San Mateo y San Lucas. 

En 2023 se cumplen 800 años de la Navidad de 1223, que fue la primera en la que el creador de la orden de los franciscanos desplegó el Pesebre. En él deben estar los siguientes elementos:

- El Niño Jesús: es el Hijo de Dios y Redentor de la humanidad, quien trae la luz al mundo. Es el personaje principal.

- La Virgen María: es la madre de Jesús. Representa la fidelidad, la pureza y el amor.

- José: es el padre de Jesús, que simboliza la fortaleza y la obediencia.

- Los tres Reyes Magos: Gaspar, Melchor y Baltasar representan la sabiduría. Son quienes dan obsequios y revelan la naturaleza divina de Jesús. El 6 de enero se colocarán más cerca del Niño.

- La Estrella de Belén: ilumina la fe y la esperanza que guía la vida de los cristianos.

- Los animales: la mula, el buey, las gallinas, ovejas y cabras, propios del lugar donde se alimentan los animales.

07-12-2023

Último momento
Viejo Hotel del Valle

Hicieron un operativo en un hospedaje en infracción

15 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Colonia Caroya acudió al lugar luego de recibir denuncias de los vecinos. Encontró irregularidades importantes. El administrador del lugar es un ex empleado municipal.

Te puede interesar