
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Es la primera asamblea de la institución, desde que amplió su representación a los comercios de Sinsacate.
ECONOMÍA Y AGRO02 de diciembre de 2023Jesús María. La Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate realizó la Asamblea General Ordinaria de la institución, donde se renovaron las autoridades de la institución.
Jorge Micolini fue elegido nuevo presidente de la Comisión Directiva.
La reciente incorporación de los Comercios de Sinsacate a la Cámara Empresarial supone una representación de los mismos ante diversas gestiones locales, provinciales y nacionales y la posibilidad de acceder a diferentes beneficios en el caso de ser socios de dicha entidad.
Comisión Directiva 2023-2025
Presidente: Jorge E. Micolini
Vicepresidente: Mónica Martinelli de Lauret
Secretaria: Patricia González
Prosecretario: Carlos Poggio
Tesorera: Elba Cuitiño
Protesorero: Hernán Mangone
Vocales titulares: Mirta Núñez, Alejandro Roldán, Matías Ruatta
Vocales suplentes: Cynthia Brandolín, César Stagnaro, Mariano Chiarotín
Comisión Revisora; Daniel Badaluzzi, Miguel Sahade, fausto Brandolín y Ciro Montenegro
02-12-2023
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Cine, deporte y talleres artísticos componen la grilla de este martes en la región.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.