
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
El Concejo Deliberante aprobó en mayo de 2021 la donación con cargo de la Sociedad Rural de Jesús María, quien puso como condición que se termine en 30 meses.
SOCIEDAD11 de noviembre de 2023Jesús María. La construcción de la nueva Terminal de Ómnibus no fue fácil de gestionar.
Los primeros inconvenientes surgieron a poco de anunciada, en enero de 2022, cuando fracasaron dos licitaciones para iniciar los movimientos de suelo porque las propuestas de los oferentes superaban ampliamente el presupuesto oficial.
Finalmente, la empresa local Horminorte hizo el trabajo.
Otro tanto ocurrió con la construcción de las estructuras de hormigón armado para los cimientos y pilotes, hasta que fueron encargados a la empresa de Jesús María 7B Ingeniería.
Las obras se completaron, pero fueron generándose atrasos en la ejecución que obligarán a las autoridades municipales a renegociar con la Sociedad Rural de Jesús María.
Es que el Concejo Deliberante aprobó en mayo de 2021 la donación condicionada que hizo la Sociedad Rural de Jesús María del terreno donde se construye la Terminal de Omnibus.
La ordenanza, de fecha 18 de marzo de 2021, dice que el “plazo de ejecución no podrá exceder de treinta (30) meses”.
Si este plazo se cuenta desde la fecha de aprobación en el Concejo Deliberante, se vence este mes. Si se computa desde la fecha de la ordenanza, estaría vencido. Claramente, la fecha estaba relacionada con la finalización del mandato de Luis Picat al frente de la Intendencia municipal.
Sigue, a pesar de todo.
La construcción de la nueva Terminal de Omnibus entró en su etapa final.
Aún así, si los trabajos contratados a varias empresas avanzan al ritmo esperado, podría estar terminada recién en marzo de 2024.
El mes pasado, la Municipalidad le adjudicó a la firma HBQ S.R.L., radicada en Villa María, el Concurso Privado de Precios para la adquisición de 544 m3 de hormigón elaborado para hacer las dársenas.
La inversión será de 28 millones de pesos.
La estructura metálica.
El resto de los trabajos de esta etapa estará a cargo de la empresa de Marcos Juárez, Titán S.R.L., de reconocida trayectoria en la construcción de estructuras metálicas.
Su contratación, en octubre de 2022, generó una controversia en el Concejo Deliberante, que terminó con el voto negativo de la oposición.
La objeción del bloque de Compromiso Ciudadano no fue a la empresa, sino a la decisión del intendente Luis Picat de hacerla por contratación directa, con un proyecto que fue aprobado sobre tablas, sin tratamiento previo, razón por la cual dijeron que el Intendente “no respeta a la oposición y la pisotea con su mayoría automática en el Concejo”.
Los concejales Mariana Ispizua, Mauro Di Poi y María Pagnutti argumentaron que no pudieron analizar los antecedentes de la empresa, las garantías presentadas ni el contrato que firmaría la Municipalidad con la constructora.
El monto de la contratación, hace un año, fue por más de 108 millones, con un anticipo que superó los 300 mil dólares.
Un año después, la empresa Titán está a punto de comenzar los trabajos prometidos.
11-11-2023
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
A través de una muestra, la ciudad reconocerá su trayectoria educativa. Se habilitará el 3 de julio, en el Museo de la Ciudad, Tendrá objetos, documentos y recuerdos de la primer escuela pública de la ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.