
Del Pico Peña: la primera del año para festejar el 1° de Mayo
OCIO - FESTIVAL DE DOMA30 de abril de 2025Se hará en Pico de Tinta, este jueves a partir de las 12, con folklore, locro, empanadas y buen vino.
A dos meses de la gran fiesta de Jesús María, la demanda de anticipadas se cuadruplicó con respecto a la edición pasada. Comienza la Semana de la Tradición.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA09 de noviembre de 2023Jesús María. La gran demanda de entradas anticipadas para el 58º Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María ha sorprendido gratamente a los organizadores.
Dos meses antes del inicio de las noches de “color y coraje”, como en los grandes eventos deportivos o recitales internacionales, la primera tanda de tickets se terminó el 1 de noviembre, el mismo día en que se anunció el comienzo de la venta anticipada.
Fueron un poco más de 2 mil boletos los vendidos tanto a través de Pase-Show como en la boletería del anfiteatro José Hernández.
Al día siguiente, la Asociación de Cooperadoras Escolares decidió largar una tanda más grande y sostener los precios anunciados el día del lanzamiento de la grilla: 8.500 pesos la Entrada General para todas las noches, excepto la “extra”, en que aumenta a 10 mil pesos.
El miércoles 8, a la tarde, el Festival anunció que se había agotado la pre-venta 2 y que en el anfiteatro se venderían los tickets físicos hasta agotar disponibilidad, respetando esos valores.
“En una semana, nos acercamos a las 15 mil entradas vendidas”, indicaron.
La cifra es cuatro veces superior a la que se vendió el año pasado: en noviembre de 2022 se habían comercializado 7 mil anticipadas en dos semanas.
Los favoritos.
Entre las noches más solicitadas, se mantiene el lunes 15 de enero -“extra”- con la Delio Valdez y Ke Personajes; y las que tendrán como protagonistas centrales a Luciano Pereyra (jueves 11) y Los Palmeras junto a Manseros Santiagueños (viernes 12).
Al cierre de esta edición no se habían informado sobre una tercera pre-venta de anticipadas.
Semana de la tradición.
La Asociación de Cooperadoras Escolares, organizadora del Festival, realiza desde el jueves una serie de actividades con motivo de la Semana de la Tradición.
Este jueves concretó la primera de las dos jornadas de Talleres de Danzas Folklóricas para Niños y “Futuros Payadores del Festival”, destinado a los alumnos de las escuelas asociadas y no asociadas. Este viernes va la segunda tanda.
El sábado, en el anfiteatro José Hernández se hará el Abrazo Tradicionalista.
Será de 17 a 19:30, con entrada libre y gratuita, desde las puertas del Museo del Festival (Cástulo Peña y Cleto Peña).
Actuarán academias folklóricas y el cierre artístico será con Del Monte.
Todas las actividades estarán a cargo de la Prof. de Folklore Ana Mazzi, del Lic. en Comunicación Social Emanuel Gabotto, del payador Nicolás Membriani y del locutor Andrés Bolletta.
09-11-2023
Se hará en Pico de Tinta, este jueves a partir de las 12, con folklore, locro, empanadas y buen vino.
La feligresía católica de toda la zona tendrá numerosas opciones para participar de las distintas ceremonias programadas por las parroquias de Jesús María y Colonia Caroya.
La primera será este sábado, desde las 15:30 hasta las 19, en la Plaza del Cristo, organizada por los Centros Vecinales Cristo Rey, República de Italia y San Martín.