
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Pese al intenso trabajo del miércoles, el foco seguía este jueves. En la zona afectada se desplazaron más de 150 bomberos voluntarios de toda la región y agentes del ETAC.
NORTE09 de noviembre de 2023San Pedro Viejo. Minutos antes de las 15 del miércoles, bomberos voluntarios del Norte provincial, junto a agentes del ETAC, se desplazaron hacia el poblado de San Pedro Viejo, Departamento Tulumba, donde se generó un incendio que afectó un vasto territorio.
Con el correr de los minutos se sumaron tres aviones hidrantes de la Provincia que realizaron sus recargas de agua en el aeroclub de la ciudad de Deán Funes.
De acuerdo a lo informado por el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, “la cabeza del incendio tiene casi un kilómetro de extensión mientras que los flancos alcanzan los cuatro kilómetros”.
En la región se desplazaron bomberos voluntarios de los cuarteles de Deán Funes y Tulumba, más los agentes del ETAC con base en esta última localidad.
Ayer, Vignetta informó que el incendio “continúa activo”.
Seguidamente, explicó que al amanecer comenzó el relevamiento de personal de bomberos voluntarios y del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes y se dispuso la participación de cuatro aviones hidrantes que volaron desde Deán Funes.
El funcionario también aseguró que a las citadas aeronaves se sumaban un helicóptero y un avión vigía, que tras sus observaciones permitían evaluar la situación de todo el incendio y preparar las estrategias de trabajo.
En el sitio afectado, están coordinando las acciones el director de Gestión Integral de Manejo del Fuego junto al Jefe de Operaciones, además de personal de la Federación de Bomberos Voluntarios, de la Agrupación Serrana y del ETAC.
El lugar perjudicado por las llamas es conocido por haber sido posta en el Camino Real, tiene un alto valor histórico, cultural y turístico.
El paisaje en el que está enclavado es icónico del Camino de las Postas y una de las imágenes más difundidas de la región Norte de la provincia.
09-11-2023
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.