
Es el título de la obra de teatro que se pondrá en escena, este sábado a las 21, en Pico de Tinta.
Este viernes, a partir de las 21, los espacios culturales de la zona abrirán sus puertas para que grandes y chicos compartan diversas actividades artísticas con entrada libre y gratuita.
Ocio 02 de noviembre de 2023Toda la zona. La Noche de los Museos 2023 se llevará a cabo este viernes, de 20 a 1, bajo el lema “Ciudad y democracia”.
Museos de la UNC, del Gobierno provincial, de la Municipalidad de Córdoba y museos invitados de la capital e interior provincial abrirán sus puertas a la comunidad. Los cordobeses podrán recorrer sus espacios y disfrutar de sus muestras, colecciones y de numerosas propuestas artísticas de manera gratuita.
La organización está a cargo de la UNC, la Agencia Córdoba Cultura, la Municipalidad de Córdoba y municipalidades invitadas.
En nuestra zona.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Jesús María adhiere a esta edición de La Noche de los Museos a partir de las 21.
En Jesús María se hará en cuatro rincones culturales: la Torre Céspedes, el Museo de la Ciudad Luis Biondi, la Estancia de Jesús María-Museo Jesuítico Nacional y la Biblioteca Popular Sarmiento.
Las actividades serán libres y gratuitas, para toda la familia.
Colonia Caroya tendrá dos propuestas: desde las 20, en la Estancia Jesuítica de Caroya y en la Bodega La Caroyense.
En ambos casos, la entrada será libre y gratuita.
Museo de la Ciudad
Luis Biondi. Ing. Olmos 454.
- Muestras. Colección Arqueológica Delprato y el Archivo Histórico del Museo de la Ciudad.
- Exposición de Arte. “El paisaje como lenguaje”, de Virginia Saint Bonnet.
- Música. Ensamble infantil del taller municipal, a cargo del prof. Marcelo Tauro. Coro Polifónico Municipal.
- Proyección. Cápsulas del tiempo.
Torre Céspedes.
Cástulo Peña 387.
- Muestra. “Céspedes, un gran visionario”.
- Actividades. Sorpresas en la terraza: Para disfrutar de la ciudad desde una vista privilegiada y descubrir el visor antiguo original para ver fotos en 3D, de la familia Céspedes.
- Música. Presentación de la pequeña Orquesta de Cámara El Zorzal.
- Proyección. Documental sobre Céspedes.
Bodega La Caroyense.
Av. San Martín 2281.
- Muestra. “Nada dejó que no doliera”,
de María Teresa Belloni”.
- Presentación de libro. “De las piedras la forma”, de Marta Ribero.
Biblioteca Popular Sarmiento.
Tucumán 595.
- Muestra. Arquitectura Sustentable
- Intervención. 40 años de Democracia. 40 bovedillas para ser intervenidas por el público.
Estancia Jesuítica Caroya
Mini Festival Solidario
Actuarán:
- Cuarteto de Cuerdas Numen.
- Faustina Martina, solista.
- Trama Carmesí.
A las 20 comenzará una velada solidaria y festivalera organizada por la Municipalidad.
El grupo DONHA recibirá donaciones de alimentos no perecederos y con la Fundación Soles ayudará a niños en tratamiento contra el Cáncer.
Además de la visita nocturna a las salas de la Estancia, se dará en degustación el salame que servirán en la Fiesta del Salame, el venidero 12 de noviembre.
Acompañarán la distribuidora de alimentos NorthFood y la Cooperadora del Jardín de Infantes Gral. Manuel Belgrano.
Estancia de Jesús María - Museo Jesuítico Nacional
“Elegí tu propia visita”
Actividad diseñada para la Noche de los Museos.
Consiste en una visita-juego que propone al visitante ser, por un momento, protagonista de la historia de la Estancia. Es una variante libre y breve de “Elige tu propia aventura”, serie de libros juveniles en los que el lector podía tomar decisiones que alteraban el transcurso de la historia.
En este caso, el personaje es una mujer esclavizada que vivió en la Estancia en el Siglo XVII.
Además, se reabrirá la Biblioteca del Museo, donde el público tendrá la posibilidad de apropiarse del espacio y consultar la colección de libros antiguos y demás material de lectura.
02-11-2023
Es el título de la obra de teatro que se pondrá en escena, este sábado a las 21, en Pico de Tinta.
Tarde de chamamé en el parque de la Estancia de Jesúa María- Museo Jesuítico Nacional.
El municipio caroyense difundió el dato, destacando que pudo ganarle a la inflación del último año reduciendo costos y buscando auspicios. Calculan que hubo 7 mil personas.