
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
La Cooperativa de Servicios Públicos se lo informó al Concejo esta semana
ECONOMÍA Y AGRO12 de octubre de 2023Colonia Caroya. La Cooperativa de Servicios Públicos le informó al Concejo Deliberante que aplicará un aumento del 128,65 por ciento en su tarifa por el servicio de agua potable.
Según explicaron las autoridades de la entidad, “es el resultante de la variación de precios ocurrida entre el 19 de Diciembre de 2022 y el 19 de Septiembre de 2023”.
A efectos de aminorar su impacto en los usuarios, se aplicará en tres tramos:
- Un 25 por ciento en la facturación del período Septiembre- Octubre, cuyo vencimiento operará en Diciembre de 2023.
- Otro 25 por ciento en la facturación de Noviembre- Diciembre 2023, que vencerá en Febrero de 2024.
- El 78,65 por ciento restante se acumulará al porcentaje que se obtenga para incrementar en el siguiente semestre.
Los presidentes de todos los bloques del Legislativo dijeron entender las razones por las cuales se aplicará este aumento, atentos a que las inversiones realizadas por la Cooperativa están dolarizadas.
12-10-2023
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Cine, deporte y talleres artísticos componen la grilla de este martes en la región.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.