
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Se hará en el Museo de la Ciudad Luis Biondi, este sábado a las 17. Además, el viernes y el sábado habrá presentaciones de libros.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA12 de octubre de 2023Jesús María. La ciudad se sumó como Territorio Amigo a la Semana de la Feria del Libro de Córdoba, con propuestas literarias gratuitas y para todas las personas.
Desde el viernes pasado hasta este sábado, el Museo de la Ciudad Luis Biondi es escenario de una nutrida agenda de presentaciones y lecturas con escritores locales y de Villa del Totoral.
Estas serán con entrada libre y gratuita.
Para este fin de semana están programadas tres: una este viernes y la restante el sábado.
En la última jornada se hará una feria donde podrán adquirirse las obras presentadas en todas las jornadas.
Funcionará en la galería del Museo de la Ciudad, de 17 a 20.
El objetivo de estas actividades es potenciar y difundir el trabajo de escritores locales y promover la Literatura.
Paralelamente, estará habilitada al público la muestra “Casonas con historia: fascinación y gratitud”, con pinturas de Analía Nadaya.
Libros a la venta
“Pelito: un niño de ayer”, de Mónica Manago.
“El Músico”, de Osvaldo Lagos.
“Efecto dominó”, de Pía Cooper.
“Sanar”, de Claudina Da Silveira
“Cuarenta días y una noche y agua salada”, de Sol Benitez.
“La ruta de la Rata”, de “Ferpi” González.
“El despojo que antecede a la muerte”, de Natalia Camaño.
“En el nombre de Ansenuza” y
“7 tomos de Caminería Histórica”, de Carlos Ferreyra.
“Del dolor a la esperanza- Fundayt Jesús María”, de Ana María Marino.
“Nacida para ser Primera. Jesús María, desde su fundación hasta 1930”, de Miguel Gramajo.
Presentaciones
Viernes 13, a las 20.
“En el nombre de Ansenuza” y “7 tomos de Caminería Histórica”, de Carlos Ferreyra.
Sábado 14.
- A las 17:30.
“Del dolor a la esperanza- Fundayt Jesús María”, de A-na María Marino.
- A las 19.
“Nacida para ser Primera. Jesús María, desde su fundación hasta 1930”, de Miguel Gramajo.
12-10-2023
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
Juan Ignacio López continuará como presidente, mientras que María Heddy Carrizo asume en reemplazo de Clara Gramajo en la Vicepresidencia. Jorge Guillermo Alarcón fue designado presidente del Órgano de Fiscalización.
El ministro de Cooperativas y Mutuales, Dr. Gustavo Brandán, le entregóa la Cooperativa de Servicios Públicos un aporte de 93 millones de pesos por parte del Gobierno de Córdoba para continuar con la obra de reformas y modernización de la sala de transformadores del anfiteatro José Hernández.
El gobernador Martin Llaryora aceptó la invitación de la intendente Paola Nanini, por lo que los actos conmemorativos y el desfile cívico militar más importante de la provincia serán en esta ciudad.