
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
En el Día Mundial del Corazón, la Sociedad Argentina de Cardiología y la Municipaldad, promoverán hábitos saludables, facilitarán el acceso a la desfribilación en los espacios de trabajo y capacitarán sobre Reanimación Cardiopulmonar.
SOCIEDAD28 de septiembre de 2023Jesús María. La ciudad será sede de dos jornadas de concientización y capacitación que buscan promover hábitos saludables y dar a conocer las herramientas necesarias para salvar vidas.
Las actividades están enmarcadas en el Día Mundial del Corazón, que se conmemora cada 29 de septiembre.
La propuesta es organizada por el distrito Córdoba de la Sociedad Argentina de Cardiología, con el acompañamiento de la Municipalidad, con el objetivo de involucrar y educar a la comunidad en la prevención de enfermedades cardiovasculares y permitir que cada vez más vecinos se conviertan en rescatadores, aumentando las probabilidades de salvar vidas ante situaciones de emergencia.
Jesús María viene trabajando desde hace varios años en esta temática, siendo pionera en la provincia en transformar las capacitaciones de RCP en una política de Estado, exigiendo esta formación como requisito para obtener la Licencia de Conducir.
A través de estas jornadas, se busca seguir acercando a la gente herramientas de cuidado para proteger el corazón y que haya cada vez más personas que sepan las maniobras de reanimación.
Caminá por tu corazón.
Promover el ejercicio y sumarlo como hábito es una de las formas de mantener el corazón sano. Por eso, la agenda de actividades comenzará este viernes, con una caminata de 2 kilómetros que invita a recorrer la Reserva Natural Parque del Oeste, de 17 a 18:30.
El punto de partida será la esquina de de la calles Colón y Amadeo Remedi (Costanera Este).
También habrá puntos saludables donde los vecinos podrán acercarse a tomarse la presión arterial y medirse la glucemia.
Protegiendo corazones en la empresa.
El sábado, el coordinador de instructores en RCP de la Fundación Cardiológica Argentina, Dr. Fabian Gelpi; y el gerente corporativo de Recursos Humanos de Disal, Pablo Ariel Fernández, darán una charla informativa que busca dar el puntapié inicial para un programa de acceso a la desfibrilación en los espacios de trabajo públicos y privados.
Será a las 10, en el salón de los Tribunales de Jesús María.
Aprendé RCP.
La agenda finalizará el mismo sábado, de 15 a 17, con un taller de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en el Salón 16 de Mayo.
El objetivo es que más vecinos estén capacitados para actuar ante situaciones de emergencia.
En Argentina mueren más de 45 mil personas por muerte súbita y la mayoría de los casos ocurre fuera del ámbito hospitalario, en las casas, en los gimnasios, en el trabajo o en la vía pública.
Por esta razón, mientras más gente conozca las técnicas de RCP son mayores las posibilidades de actuar a tiempo.
Para sumarse a la capacitación, es necesario escribirse previamente a bit.ly/AprendéRCP
28-09-2023
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.