
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Nota de opinión.
SOCIEDAD21 de septiembre de 2023Jesús María. Este 21 de septiembre, fue el Día de la Primavera, de la Juventud y del Estudiante, entre un sinfín de “días de...” que se festejan dos días antes del equinoccio (23 de septiembre) previo al solsticio de verano.
Durante décadas, el sitio de encuentro y celebración de las juventudes de la zona fue el Balneario Municipal, más tarde Camping Los Nogales, que se transformó en un sitio emblemático para esta fecha.
La pandemia interrumpió el rito y a fines de diciembre de 2021, todavía con barbijo obligatorio, las autoridades municipales le concesionaron el lugar al Centro de Empleados de Comercio (CEC), ganador de una licitación pública para tercerizar el manejo del sitio que otrora fuera parte del parque de El Cortijo, la casa de Vicente Agüero en Bº Los Nogales.
El presupuesto que presentó el CEC fue de 40,9 millones de pesos y comprendía la construcción de un salón de usos múltiples de 250 metros cuadrados, un sector deportivo con canchas polifuncionales, un área de dormis y dos baterías de sanitarios totalmente renovados.
Se trataba, además, de un proyecto amigable con el medio ambiente, ya que preveía la puesta en marcha de acciones sustentables, como la separación de aguas grises y de residuos in situ, el diseño de techos verdes y la utilización de materiales integrados para la edificación de los espacios.
Además, al histórico ingreso se le sumaría otro por La Costanera, integrándolo al corredor que bordea el río Guanusacate y a la Reserva Natural Parque del Oeste.
La Municipalidad apostó así por reconvertir, potenciar y modernizar este predio y brindar un mejor servicio a todos los turistas y vecinos que eligen este lugar para vivir una experiencia de recreación y descanso durante la temporada de verano.
A la licitación pública se presentaron tres oferentes y la comisión de adjudicación optó por el proyecto del Centro de Empleados de Comercio.
A esa comisión la integraban funcionarios, concejales de los dos bloques y profesionales idóneos en el tema, quienes la eligieron de manera unánime.
Cuando fue presentada públicamente, dijeron que antes de que finalizara 2021 el espacio sería entregado en posesión a esta institución para comenzar con las obras previstas, por lo que permanecería cerrado durante el verano 2021-2022.
En consecuencia, el mejor camping de la ciudad no estuvo habilitado para el Festival Nacional de Doma y Folklore, época en la cual cientos de familias optaban por este lugar para alojarse.
Tampoco estuvo en la Primavera 2022 ni en el verano 2022-2023 y, al paso que va, ya no estuvo habilitado ayer y es muy improbable que lo esté para los días del Festival Nacional de Doma y Folklore.
El gobierno municipal siempre dice que uno de los perfiles de la ciudad que quiere potenciar es el Turismo.
¿El Camping Los Nogales no es un recurso turístico?
También es orgulloso de su transparencia y orden.
¿No había plazo de ejecución para las mejoras propuestas o cláusulas para preservar un espacio público que debiera estar a disposición de los vecinos?
Si hablamos de arboledas y espacio verdes, ¿cuántos pulmones como éste tiene la ciudad?
Hay algo que revisar ¿No?
21-09-2023
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.