
Del Pico Peña: la primera del año para festejar el 1° de Mayo
OCIO - FESTIVAL DE DOMA30 de abril de 2025Se hará en Pico de Tinta, este jueves a partir de las 12, con folklore, locro, empanadas y buen vino.
Es el título de una muestra que se inaugura este viernes en La Torre de los Céspedes.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA21 de septiembre de 2023Jesús María. La muestra “Céspedes, un gran visionario” será inaugurada este viernes, a las 20:30, en La Torre de los Cuatro Pétalos, lugar que construyó Gabriel Céspedes como casa de veraneo en la Villa Jesús María.
La muestra es un recorrido por la vida y obra de este hombre importante en la historia local.
Además, se habilitarán al público los baños subterráneos, una gran particularidad de este rincón histórico.
La muestra estará habilitada al público hasta el 29 de octubre.
Prócer local.
Don Gabriel Céspedes y Solier llegó a Jesús María en 1889. Nacido en España, tenía 38 años de edad. Había estudiado en la Universidad de Valencia, donde se graduó de Abogado, y fue a trabajar a Madrid.
En 1886, por problemas políticos, decidió viajar a Argentina.
El primer trabajo de Gabriel Céspedes fue como administrador de un ingenio en la provincia de Tucumán. Sin embargo, lo cautivó Córdoba y se radicó en la pedanía Río Ceballos -primero- y en la ciudad de Córdoba, más tarde.
Allí amasó una fortuna y fue dueño de la primera fábrica a vapor de calzados.
Le compró la esquina de Cástulo Peña y Colón a la familia Monsegur y le encargó al catalán Pedro José Rafael Buscá y a Daviú Font que le construyeran su fantástica villa veraniega.
El 30 de marzo de 1910, después de varios comicios anulados, fue nombrado presidente de u- na Comisión Administradora que se hizo cargo del gobierno de Jesús María. Poco después fue ratificado como Intendente
En 1911, la Provincia anexó Colonia Caroya a Jesús María.
Gabriel Céspedes dispuso en 1915 la plantación de los plátanos en la “Calle Ancha”.
Su obra de gobierno fue transformadora. Permaneció en el cargo hasta 1918.
21-09-2023
Se hará en Pico de Tinta, este jueves a partir de las 12, con folklore, locro, empanadas y buen vino.
La feligresía católica de toda la zona tendrá numerosas opciones para participar de las distintas ceremonias programadas por las parroquias de Jesús María y Colonia Caroya.
La primera será este sábado, desde las 15:30 hasta las 19, en la Plaza del Cristo, organizada por los Centros Vecinales Cristo Rey, República de Italia y San Martín.