
Chocó contra un árbol y autos estacionados
14 de marzo de 2025El hecho de tránsito se produjo el jueves a la tarde, en Don Bosco y Calle 14. La conductora debió ser hospitalizada.
Es una plataforma para registrar y sistematizar datos sobre las acciones de las diferentes áreas del Estado municipal y construir políticas públicas basadas en evidencias.
Política19 de septiembre de 2023Jesús María. La Secretaría de Educación y Desarrollo Humano de la Municipalidad presentó el Tablero de Desarrollo Humano, una herramienta que permite sistematizar en un mismo lugar todas las prestaciones y servicios brindados a los vecinos desde los primeros años de vida hasta la adultez.
Los objetivos son agilizar procesos y garantizar una cercanía permanente del Estado municipal, con intervenciones certeras y eficientes.
En esa línea, el Tablero posibilita vincular los datos de todas las áreas, ofreciendo un panorama completo de las intervenciones y prestaciones del Estado municipal en uno o varios individuos. Así se pueden visualizar los datos en tiempo real y filtrar la información de manera inmediata según áreas, barrios, género, edad, entre otras dimensiones.
A la vez, se obtienen estadísticas para generar políticas públicas que respondan a necesidades reales y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos; evaluar las acciones de cada área; articular políticas y tomar decisiones basadas en evidencias.
“Al contar con datos unificados en una misma plataforma, la Municipalidad puede disponer de información útil, en cualquier momento, de toda persona que asiste a un centro de salud, a una actividad deportiva, a un taller cultural, a clases de apoyo escolar, a un espacio de acompañamiento de género, entre otros servicios esenciales que forman parte de los planes directores de la gestión”, explicó el intendente Luis Picat.
En esta primera etapa de implementación, las áreas municipales que utilizan el tablero son: Salud, Educación, Cultura, Deporte, Inclusión y discapacidad (ETI-COPADI), UNAF y Unidad de Políticas de Género (UPG).
Como parte del plan de modernización municipal, la incorporación de esta herramienta fue posible con el asesoramiento y asistencia de RIL (Red de Innovación Local), quien facilitó la plataforma.
El Prof. emérito Héctor Gertel, especialista en políticas públicas, compartió su apreciación de la propuesta. “La iniciativa del Estado municipal está alineada con las mejores prácticas registradas a nivel internacional, de manera que el municipio es pionero”.
En el acto también se compartieron experiencia en el uso del Tablero.
Asistieron al mismo, la legisladora electa Brenda Austin; los intendentes electos de La Granja, Miguel Ángel Pittaro; Villa Allende, Pablo Cornet; y Villa del Totoral, Cecilia Garay; e integrantes de equipos técnicos de diferentes municipios.
Del ámbito académico, estuvieron el Prorrector del Campus Norte de la UNC, Juan Marcelo Conrero, docentes y directivos de establecimientos educativos locales.
18-09-2023
El hecho de tránsito se produjo el jueves a la tarde, en Don Bosco y Calle 14. La conductora debió ser hospitalizada.
El ex ministro de Finanzas de la Provincia y ex titular del ANSES dará una charla para dirigentes de centros comerciales en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.
Venció a Almafuerte en Las Varillas por 71 a 68, El lunes, los caroyenses jugarán de local ante El Ceibo.
La UEPC rechazó la propuesta del Gobierno. Será por 24 horas y será acatado por trabajadores de las escuelas oficiales y privadas.
Al inaugurar la actividad legislativa, presentó el Plan Director de Agua, que incluye la perforación en la zona Este y la instalación de nuevos medidores; la creación de una fuerza de seguridad y la colocación de cámaras y luces en los barrios; y la revisión de normativas para agilizar la administración pública.
La Terminal de Omnibus e infraestructura en los barrios más nuevos de la ciudad figuran en el listado. También anunció la llegada de más energía eléctrica y un plan de incentivos para preservar fachadas con valor patrimonial.