Jesús María presentó el Tablero de Desarrollo Humano. ¿Qué es?

Es una plataforma para registrar y sistematizar datos sobre las acciones de las diferentes áreas del Estado municipal y construir políticas públicas basadas en evidencias.

POLÍTICA19 de septiembre de 2023
Tablero de Desarrollo Humano

Jesús María. La Secretaría de Educación y Desarrollo Humano de la Municipalidad presentó el Tablero de Desarrollo Humano, una herramienta que permite sistematizar en un mismo lugar todas las prestaciones y servicios brindados a los vecinos desde los primeros años de vida hasta la adultez.

Los objetivos son agilizar procesos y garantizar una cercanía permanente del Estado municipal, con intervenciones certeras  y eficientes.

En esa línea, el Tablero posibilita vincular los datos de todas las áreas, ofreciendo un panorama completo de las intervenciones y prestaciones del Estado municipal en uno o varios individuos. Así se pueden visualizar los datos en tiempo real y filtrar la información de manera inmediata según áreas, barrios, género, edad, entre otras dimensiones. 

A la vez, se obtienen estadísticas para generar políticas públicas que respondan a necesidades reales y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos; evaluar las acciones de cada área; articular políticas y tomar decisiones basadas en evidencias. 

“Al contar con datos unificados en una misma plataforma, la Municipalidad puede disponer de información útil, en cualquier momento, de toda persona que asiste a un centro de salud, a una actividad deportiva, a un taller cultural, a clases de apoyo escolar, a un espacio de acompañamiento de género, entre otros servicios esenciales que forman parte de los planes directores de la gestión”, explicó el intendente Luis Picat.

En esta primera etapa de implementación, las áreas municipales que utilizan el tablero son: Salud, Educación, Cultura, Deporte, Inclusión y discapacidad (ETI-COPADI), UNAF y Unidad de Políticas de Género (UPG). 

Como parte del plan de modernización municipal, la incorporación de esta herramienta fue posible con el asesoramiento y asistencia de RIL (Red de Innovación Local), quien facilitó la plataforma.

El Prof. emérito Héctor Gertel, especialista en políticas públicas, compartió su apreciación de la propuesta. “La iniciativa del Estado municipal está alineada con las mejores prácticas registradas a nivel internacional, de manera que el municipio es pionero”.

En el acto también se compartieron experiencia en el uso del Tablero.

Asistieron al mismo, la legisladora electa Brenda Austin; los intendentes electos de La Granja, Miguel Ángel Pittaro; Villa Allende, Pablo Cornet; y Villa del Totoral, Cecilia Garay; e integrantes de equipos técnicos de diferentes municipios.

Del ámbito académico, estuvieron el Prorrector del Campus Norte de la UNC, Juan Marcelo Conrero, docentes y directivos de establecimientos educativos locales. 

18-09-2023

Último momento
Innova

Se cierra el programa “Innova”

09 de noviembre de 2025

El acto se llevará a cabo este lunes a las 18,  en Battuto Restaurante-café, ubicado en el predio de Bodega La Caroyense -Av. San Martín 2281-.

Te puede interesar
HCD JM 3

Nuevo giro en el tema del aporte solidario al gremio de Municipales

POLÍTICA31 de octubre de 2025

El Concejo Deliberante aprobó por mayoría un dictamen de los bloques opositores, reduciendo los beneficios acordados por el Ejecutivo con el Sindicato. El aporte solidario fue aprobado sólo de diciembre de 2025 a marzo de 2026 y los no afiliados deberán prestar su consentimiento para que los descuenten.

HCD JM sin quorum

El Concejo de Jesús María no sesionó por falta de quorum

POLÍTICA29 de octubre de 2025

Este miércoles debía tratar varios temas, entre los que estaba el acuerdo del Ejecutivo con el Sindicato para establecer un aporte del 1 por ciento de todo el personal al gremio. Los afiliados al sindicato se movilizaron frente al Concejo y la oposición consideró que no estaban dadas las condiciones de seguridad para el debate.